_
_
_
_
Petrolera

Repsol busca independientes para los dos puestos del BBVA

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, ha contratado a una consultora para que busque dos candidatos independientes que quieran incorporarse a su consejo de administración. Repsol debe cubrir los sillones dejados por el BBVA, que el jueves renunció a estar presente para poder mantenerse en Iberdrola.

La petición a la consultora es que analice el mercado internacional en busca de dos candidatos independientes de prestigio que se incorporen al consejo de administración de la compañía y cubran las vacantes dejadas por los representantes del BBVA, que presentaron el jueves su dimisión, según han explicado fuentes de la petrolera.

El BBVA comunicó de manera oficial su renuncia a los dos puestos que ocupaba en el consejo de administración de Repsol, después de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) obligara a la entidad a elegir entre el consejo de la petrolera y el de Iberdrola, al entender que se daba un caso de incompatibilidad. Ayer mismo comunicaron su dimisión los dos representantes del banco, Manuel González Cid y Gregorio Villalabeitia.

Las fuentes de Repsol consultadas explican que su intención es cubrir estas dos vacantes en el máximo órgano de gobierno de la compañía en un plazo de tiempo relativamente corto.

Para ello, la petrolera ha contratado a una consultora internacional, experta en gobierno corporativo, para que realice un estudio y analice el perfil que tienen los consejeros independientes de empresas 'punteras'. El objetivo es que la consultora remita a Repsol un listado con nombres de los candidatos que considere idóneos para el consejo de administración de la empresa. La compañía busca profesionales españoles o extranjeros de reconocido prestigio y que aporten valor añadido a la empresa como independientes por sus conocimientos y su capacitación profesional.

El consejo de administración de Repsol YPF está compuesto por 14 miembros. Hoy, con dos puestos vacantes, está formado por el propio Brufau; dos representantes de La Caixa (Ricard Fornesa y Jordi Mercader); un ejecutivo de la petrolera nombrado por Brufau (Luis Suárez de Lezo); un ex ejecutivo de la compañía (Carmelo de las Morenas); y un representante de la mexicana Pemex (Luis Ramírez). A ellos hay que sumar otros seis independientes: Antonio Hernández-Gil, Enrique de Aldama, Gonzalo Anes, Ignacio Bayón, Juan Molins y Marcelino Oreja.

La petrolera, uno de los mejores clientes del banco

Con la dimisión de sus dos representantes, el BBVA abandona el consejo de uno de sus grandes clientes. Según el informe de gobierno corporativo de la petrolera, el BBVA y Repsol hicieron negocios el año pasado valorados en casi 8.000 millones de euros. Esa cifra es la agregación de partidas heterogéneas entre las cuales más de la mitad la acapara la compraventa de divisas. Quizá lo más curioso no es tanto la cifra de negocio en términos absolutos entre el BBVA y Repsol, sino su comparación con las relaciones que mantienen la petrolera y su principal accionista, La Caixa. El BBVA, a cuyo consejo perteneció el anterior presidente, Alfonso Cortina, gana por goleada. Habrá que ver si este año, con un hombre de La Caixa como Antoni Brufau en la presidencia, varía mucho el reparto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_