_
_
_
_
Propuesta

CiU propone una amnistía para las Sicav investigadas

Convergència y Unió quiere salvar a las Sicav de las inspecciones de la Agencia Tributaria. Mediante una enmienda a la Ley de Medidas de Reforma Tributaria para el Impulso a la Productividad, quiere acabar con las inspecciones en curso y archivar las actas ya levantadas.

El grupo parlamentario catalán Convergència y Unió asegura estar negociando con el PSOE una norma que archive las inspecciones fiscales a las Sicav, vehículo de inversión de las grandes fortunas. La Agencia Tributaria cuestiona la tributación de estas sociedades al 1% -derivada de su condición de sociedades de inversión colectiva- y reclama el pago del 35% de Sociedades de ejercicios a partir de 1998.

Si bien Economía planeaba acabar con esta inseguridad fiscal dejando claro en el reglamento de fondos que sólo la CNMV -y no Hacienda- puede dar o quitar la condición de inversión colectiva, CiU va más allá y quiere zanjar también las investigaciones y actas en curso.

Este grupo parlamentario ha presentado dos enmiendas a la ley de reformas en materia tributaria para el impulso de la productividad en las que solicita una disposición adicional sobre el régimen fiscal de las instituciones de inversión colectiva. Estas enmiendas, en primer lugar, elevarían a rango de ley un texto de similar significado al que se planteaba aprobar como reglamento. Pero, sobre todo, y justificando la necesidad de aclarar la situación generada por las inspecciones y comprobaciones en curso, pretende que sea de aplicación a los períodos impositivos iniciados con posterioridad al 31 de diciembre de 1997, según consta en el Boletín Oficial del Congreso.

En la práctica, esto supondría amnistiar a los dueños de las sociedades que ya han recibido actas con propuesta de liquidación y sanción y paralizar las investigaciones ya iniciadas, algo que no ocurriría si sólo se modifica el reglamento y éste no tiene carácter retroactivo. El texto de CiU sí tendría este carácter retroactivo y, además, cuando se introducen modificaciones normativas con rango de Ley, al contribuyente se le aplica la más beneficiosa.

La negociación estará abierta hasta el día 21 de junio, cuando se debatirá en el Congreso de los Diputados Ayer ya se reunieron los diputados para hablar sobre las enmiendas a esta Ley, pero el portavoz del grupo catalán no acudió por estar defendiendo otra propuesta en la comisión de Industria.

Un culebrón que ha paralizado el sector de banca privada

Economía confirmó la semana pasada la intención de modificar el Reglamento de fondos de inversión, que está en su última fase de tramitación, para zanjar la incertidumbre fiscal sobre las sociedades de inversión colectiva. Una incertidumbre legal que ha atenazado a las divisiones de banca privada durante meses, puesto que hasta la semana pasada no estuvieron claras las intenciones de la Administración respecto a estas investigaciones. La Agencia ha abierto 300 inspecciones y 30 actas en las que exige el pago del 35% del impuesto de sociedades bajo el argumento de que no son realmente colectivos. Las actas suponen propuestas de sanción por unos diez millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_