_
_
_
_
Fondos de cohesión

La presidencia de la UE baraja ampliar a tres años la prórroga de los fondos para España

El ministro delegado de Asuntos Exteriores de Luxemburgo y responsable de la negociación de las perspectivas financieras 2007-2013 de la presidencia de la UE, Nicolas Schmith, avanzó ayer que, la prórroga del Fondo de Cohesión para España sólo podría ser aumentada a un máximo de tres años, hasta 2009. Hasta ahora la propuesta de la Presidencia había sido otorgar una prórroga de dos años, hasta 2008.

'Siempre hay cierta flexibilidad. Si son 2 o 3 años, está aún por negociar', dijo Schmith.

El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo ayer que la nueva propuesta de la presidencia luxemburguesa no supone avances, por lo que se sigue en una situación que no gusta a España.

El Gobierno sigue defendiendo un periodo de transición mayor, al menos de cuatro o cinco años, lo que permitiría seguir recibiendo ayudas de este fondo hasta 2010 o 2011.

El Fondo de Cohesión, habrá entregado entre 2000 y 2006 a España más de 11.000 millones de euros, que ahora están en peligro.

Schmith resaltó que 'el mecanismo de transición es una concesión importante para España', sobre todo teniendo en cuenta que 'ha habido voces que han recordado el desarrollo económico de este país' para intentar eliminarlo totalmente a partir de 2007. Y recordó que según los últimos cambios del PIB, España ha aumentado su riqueza en un 4,9%. Por ello calificó la propuesta de 'equitativa', puesto que 'conlleva a una disminución de los fondos para España, pero amortigua la transición'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_