_
_
_
_
Oferta

Bruselas vigilará 'de cerca' a Italia en la opa del BBVA

La Comisión Europea se mantendrá alerta sobre el proceso de aprobación de la opa lanzada sobre la Banca Nationale del Lavoro (BNL) por el BBVA y observará de cerca el examen que el Banco de Italia realiza sobre el español de forma que no obstaculice la operación en contra de las normas de competencia o mercado interior.

La Comisión vigila la situación. Por el momento no hay ningún indicación que nos lleve a pedir explicaciones al Banco de Italia' en el caso de BBVA, al contrario que lo que ha sucedido en el caso del holandés ABN Amro y su intento por hacerse con Banca Antonveneta.

El ejecutivo comunitario autorizó el miércoles ambas operaciones aunque las dos deben aún obtener el visto bueno del Banco de Italia. En el caso del BBVA, el regulador ha solicitado 'información suplementaria' que puede retrasar los plazos mientras que, en el caso de ABN Amro, la Comisión ha pedido explicaciones al gobernador italiano sobre la actuación.

Y el banco español recibió ayer nuevos apoyos a su operación. La agencia internacional de calificación de gobierno corporativo Deminor recomendó vivamente a los accionistas de BNL que acepten la oferta. 'Tienen la posibilidad de incorporarse a una de las empresas europeas con mejores prácticas corporativas', afirmó ayer Milán Umberto Mosseti, analista de Deminor. La agencia, que ha aceptado asesorar al BBVA sobre los aspectos corporativos de su oferta, otorga a la entidad española una nota muy superior a la media de los bancos italianos en cuanto a transparencia de la gestión. Deminor alerta a los accionistas, en especial al 37% de minoritarios, sobre el riesgo de que el grupo de inversores inmobiliarios opuestos al banco español se hagan el sábado con el consejo de administración durante la asamblea general del BNL.

González cierra la compra del Laredo en EE UU

El BBVA cerró ayer la compra del Laredo National Bancshares (LNB), de Estados Unidos, tras recibir las aprobaciones de todos reguladores pertinentes. El acuerdo se firmó hace siete meses. El Laredo National, fundado en 1982, está situado en la zona fronteriza entre México y EE UU, donde controla el 23% del mercado. Su principal negocio son las hipotecas para emigrantes latinos, una minoría en plena expansión demográfica. El banco, que cuenta con 44 sucursales y 2.000 empleados bilingües (inglés-español), pasará a integrarse en la unidad de negocio de Banca Minorista en EE UU, junto con BBVA Puerto Rico, BTS y Valley Bank-Cree.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_