_
_
_
_
Revista de prensa

Protégenos de los proteccionistas

Una vez más los políticos alzan su voz para vilipendiar las importaciones como una grave amenaza a nuestra economía y nuestros trabajos (...). Agraviados estadounidenses tienen China en el punto de mira. Las quejas antidumping han crecido y hay una propuesta en el Senado para elevar las tarifas a los productos chinos un 27,5% si Pekín no revalúa su divisa en seis meses (…). Imponer una tarifa (...) a las importaciones chinas es igual que subir los impuestos a nuestros consumidores. Eso lo comprendí en mi puesto de negociador comercial.

Ahora, como (...) miembro del Comité Abierto de la Fed, veo otro sentido en las medidas proteccionistas (...). No podríamos haber mantenido la inflación general en el entorno del 2% sin importaciones. Simplemente, los precios, afectados por la competencia han dado a las autoridades monetarias más posibilidades para influir en el crecimiento (...).

Si el proteccionismo desatara las presiones inflacionistas, el banco central no tendría más opción que una política monetaria más dura, lo que resultaría en mayores tipos y peores perspectivas de crecimiento. Las importaciones no son enemigas del crecimiento y el empleo. Los impulsos proteccionistas sí.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_