_
_
_
_
Precios

El trón del petróleo aumenta la inflación anual al 3,5%

En abril los precios crecieron una décima en comparación a marzo, con lo que la tasa interanual se situó en el 3,5%, según el índice adelantado del IPC. De esta manera, el diferencial de inflación de España con respecto a la media de Europa se acerca a los 1,5 puntos.

El precio del petróleo, que parece no encontrar su techo, volvió a incidir sobre la inflación durante el mes de abril. Según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que hizo público ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE), el dato correspondiente a este mes sitúa la tasa interanual en el 3,5%.

Así, la estimación sobre el índice de precios se elevó una décima, ya que en marzo la inflación fue del 3,4%. Es la tercera subida consecutiva que muestra el índice a nivel mensual.

Con este dato España amplia su diferencial con respecto a la media de la Unión Europea y de la Zona Euro, que, según los datos provisionales correspondientes al mes de marzo, es del 2,1% para ambos casos. Si se confirma la tasa del 3,5%, España habrá ampliado su diferencial de inflación con Europa hasta 1,5 puntos.

En Europa sólo aparecen por encima del índice de inflación español Estonia y Letonia, cuyos índices miden 4,8% y 6,6%, respectivamente. Alemania, por ejemplo, tiene un 1,7% de inflación; y Holanda, un 1,5%.

Grecia e Irlanda, que en anteriores mediciones tenían un índice similar al de España, ahora están por debajo y, en el caso de Irlanda, ya está debajo de la media europea.

El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ya anticipó hace dos semanas en el Congreso que los precios subirían más que en el resto de la Unión Europea, por el nivel de consumo de energía que tiene la producción industrial española.

El índice del 3,5% -el dato final se dará a conocer el 13 de mayo- también muestra la pérdida paulatina de competitividad de la economía española frente a la UE.

Según los datos de marzo, calculado por grupos, lo que más se encareció en el último año fue el transporte, arrastrado por la escalada de precios del petróleo, cuyos precios crecieron un 6,2%, tres décimas más que en febrero. Y uno de sus capítulos más significativos, el de 'carburantes y lubricantes', se elevó seis décimas, marcando una subida interanual del 11,5%.

Ayer, el crudo Brent cerró a la baja en Londres, en 51,59 dólares el barril.

Cómo ahorrar un millón de barriles

Ante la incertidumbre sobre la capacidad del sector petrolero para atender la creciente demanda de crudo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha lanzado un plan que, llevado a su extremo máximo, permitiría al mundo ahorrar al menos un millón de barriles al día.La cifra representa casi la mitad del aumento de consumo mundial previsto para este año por la AIE. La agencia propone un amplio abanico de medidas cuyo coste oscila desde un dólar hasta más de 100 dólares por cada barril ahorrado.Las medidas más baratas son muy sencillas de poner en práctica: 'Hacer un mantenimiento del vehículo más eficiente y desarrollar un programa de concienciación para crear car-poolings'. Esta última propuesta consiste simplemente en que grupos de vecinos que comparten el mismo destino todos los días se turnen para usar sólo un coche en cada jornada laboral.La AIE también propone otras soluciones mucho más difíciles de aplicar, como bajar las tarifas del transporte público hasta un importe simbólico y aumentar un 10% la frecuencia de estos servicios, informa Fernando Martínez.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_