_
_
_
_
El debate de la financiación regional

Chaves reclama máximas competencias y una financiación 'sin privilegios'

Manuel Chaves presentó ayer en nombre del PSOE regional una propuesta de reforma del Estatuto andaluz que reclama máximas competencias dentro de la Constitución y un sistema de financiación autonómica 'sin privilegios', basado en el criterio de censo real de población de cada comunidad. El presidente andaluz, sin embargo, se negó ayer a comentar la iniciativa catalana.

El PSOE andaluz, cuya ejecutiva aprobó solemnemente en Carmona (Sevilla) un borrador de reforma que pretende consensuar con el resto de grupos para que llegue al Congreso a principios de 2006, aspira a 'blindar' las competencias autonómicas frente a las estatales. En este contexto, pide la participación de la comunidad en la conformación y funcionamiento de distintas instituciones y órganos reguladores como el Tribunal Constitucional, el CGPJ o el Banco de España.

Asimismo, se exige presencia andaluza a la hora de planificar las inversiones estatales. También destaca la reivindicación de la gestión de los ingresos de la Seguridad Social, aunque 'con garantía del mantenimiento de la caja única', según matiza el documento. Chaves demanda además un espacio fiscal propio y una agencia tributaria autonómica que gestione las materias y figuras 'que le permitan a Andalucía el mayor grado de autonomía financiera'.

También quieren que la comunidad se ocupe de la gestión de puertos o aeropuertos y que pueda fijar un cupo de inmigrantes. La potestad del presidente de la Junta para convocar consultas populares, así como un sistema electoral propio o la utilización de los decretos-leyes por parte del Ejecutivo regional son otros aspectos de la reforma. La propuesta socialista define a Andalucía como 'nacionalidad' dentro del marco de la Constitución Española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_