_
_
_
_
Defensa

Prisa y Endesa defienden el valor de la inversión en el exterior

El rápido proceso de internacionalización de las empresas españolas tiene un valor que no ha sido lo suficientemente reconocido. En este extremo coincidieron ayer el director general de operaciones del Grupo Prisa, Ignacio Santillana, y el consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, en la presentación del libro La empresa multinacional española. Estrategias y ventajas competitivas.

Santillana destacó el papel de los gestores en la internacionalización de las empresas y apuntó la 'responsabilidad social' como elemento a tener en cuenta en la gestión. 'El éxito de la empresa española ha sido ver que el contexto' en el país donde va a invertir 'no da igual'.

Añadió que 'hay que ser respetuoso con los marcos de actuación que se imponen' además de 'pensar globalmente y actuar localmente', señaló en la presentación del citado libro, escrito por varios autores bajo la coordinación del catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan José Durán.

Miranda, por su parte, defendió el papel de las empresas españolas en América Latina 'porque hemos demostrado que era una inversión a largo plazo'. En pleno proceso de expansión de su compañía, afirmó que la segunda ola de inversiones 'es una fase nueva de las empresas españolas que nos hace entrar sin complejos en Europa', ya que ya han demostrado en ocasiones 'más flexibilidad y dinamismo' que otras compañías tradicionales europeas.

El vicepresidente del Icex, Ángel Martín Acebes, por su parte, reconoció los retos de la Administración en el apoyo a las empresas y destacó el alza del 71% de la inversión en el exterior en 2004. El 78% se centró en la UE.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_