_
_
_
_
Agroalimentario

Hernández Callejas asume la presidencia de Ebro Puleva

Antonio Hernández Callejas asumió ayer la presidencia de Ebro Puleva en sustitución de José Manuel Fernández Norniella que permanece como presidente de honor. Hernández, nombrado por cinco años, se incorporó al consejo de Ebro Puleva en 2002 y desde el año pasado era consejero delegado.

La junta de accionistas de Ebro Puleva aprobó ayer el nombramiento de Antonio Hernández Callejas como nuevo presidente ejecutivo de la compañía por un periodo de cinco años, en sustitución de José Manuel Fernández Norniella.

Hernández Callejas ocupaba el cargo de consejero delegado desde el año pasado y ya antes, en enero de 2002, se incorporó al consejo de Ebro Puleva como vicepresidente. Esta entrada en el órgano director de la compañía se produjo tras la compra por parte de Ebro del 40% que aún no controlaba de Herba y después de que la familia Hernández elevara hasta el 6,96% su participación en el grupo agroalimentario.

La familia Hernández Barrera controla, de forma directa e indirecta, el 11,5% del capital de Ebro Puleva, lo que les convierte en el primer accionista de la compañía. Los siguientes accionistas son el grupo Torras, con el 7,8%, Caja España (5,5%), y Caja Duero y Cajastur, con el 5% cada una. Caixa Galicia posee el 4,2% y Alycesa el 2,4%.

Con la nueva organización, desaparece el cargo de consejero delegado.

Blindajes

Fernández Norniella permanecerá como presidente de honor aunque la empresa no precisó si este cargo estará retribuido. Tampoco se dio a conocer si el hasta ahora presidente ha percibido alguna indemnización al cesar en su puesto. Otros ex presidentes de compañías nombrados por el PP, como Alfonso Cortina (Repsol YPF) o Pedro Mielgo (REE) sí han recibido cantidades que van desde los 19,8 millones del de la petrolera a los 2,9 millones del directivo de la eléctrica.

En el informe de buen gobierno de Ebro Puleva sólo se dice que hay cláusulas de blindaje para 13 altos directivos sin especificar cargos.

Norniella explicó en la junta que la decisión del consejo de administración de proponer a la junta el nombramiento de Hernández Callejas como presidente es 'una decisión lógica, racional y la más adecuada' y aseguró que la compañía tiene un futuro de empresa multinacional.

En su primera comparecencia como presidente, Hernández valoró la gestión de su antecesor por la transformación de la compañía en los últimos cinco años, 'pues de una situación complicada en el año 2000, se ha pasado a una situación de liderazgo'.

Uno de los retos a los que se enfrentará Hernández es la reforma comunitaria del azúcar, aunque gracias a la internacionalización y a su entrada en nuevos sectores, Ebro Puleva está en una situación equilibrada. Afirmó que cuenta con un equipo que afrontará nuevos objetivos, entre ellos futuras adquisisiones y la defensa de los accionistas.

Puleva Biotech gana un 4% más con un aumento del 9% en ventas

La filial biotecnológica del grupo, Puleva Biotech, ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 377.000 euros, lo que supone un crecimiento del 4% sobre el mismo periodo del año anterior. El resultado antes de impuestos aumenta un 32% hasta los 523.000 euros, mientras que la cifra de negocio crece un 9% al situarse en 1,86 millones, debido principalmente al incremento de las ventas del producto aceite omega-3, tanto a empresas del grupo como a compañías externas, según informó la empresa a la CNMV. A 31 de marzo, la venta neta de este producto supone un 26% sobre el total de la facturación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_