_
_
_
_
Adquisiciones

Colonial reconoce que estudia compras tras la adquisición de SFL

Inmobiliaria Colonial no ha dado por finalizado el capítulo de compras tras adquirir la francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL). El consejero delegado de la compañía, Juan José Brugera, reconoció ayer que existen para Colonial oportunidades 'tanto en España como en Europa' para seguir creciendo en el sector. En este sentido, Brugera apuntó que 'existen varias candidatas en estudio'.

Colonial aprobó ayer en junta de accionistas la emisión de obligaciones u otros valores de renta fija, convertibles o canjeables por acciones de la sociedad, por un importe máximo de 500 millones de euros. Esta autorización, según indicó Brugera, persigue 'poder avanzar rápido si hay operaciones que requieren inversión'. El directivo avanzó que la compañía, participada por La Caixa, reducirá su nivel de endeudamiento y lo situará a final de año en el 45% sobre el valor de sus activos, frente al ratio de 50,3% que tienen actualmente y que asciende a 2.600 millones de euros.

El consejero delegado reiteró el objetivo de Colonial de desprenderse de hasta un 10% del capital de SFL con el propósito que su free float -capital que cotiza en Bolsa-, alcance hasta un 20%. 'Lo haremos sin prisas a lo largo de este año', apuntó. En la actualidad, un 10,9% de los títulos de SFL cotizan libremente en el mercado de capital. Colonial se ha desprendido de cerca de un 18% de las acciones de la gala desde su adquisición.

La junta de accionistas de Colonial estuvo presidida por primera vez por Alfonso Cortina, quién asumió la presidencia tras sustituir a Ricardo Fornesa. Cortina predijo un 'brillante futuro para la compañía por la solidez de sus activos'. Colonial también indicó que El Corte Inglés está interesado en instalarse en uno de sus terrenos en Terrassa (Barcelona).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_