_
_
_
_
_
CincoSentidos

Masters, lo más grande del golf

El primer grande de la temporada salta a escena. El prestigioso y exclusivo Masters regresa con más pluses que nunca. El torneo de Augusta, que en los últimos años se ha convertido en un campeonato dominado por los golfistas hábiles con la izquierda para sorpresa de los acomodados y venerables ancianos que representan una parte de la sociedad más inmovilista de Estados Unidos, se convierte en la mayor y más espectacular pugna del golf mundial.

Phil Mickelson, defensor del título, considerado el mejor jugador zurdo de la historia, hace un año que recibió la chaqueta verde de manos del canadiense Mike Weir, otro golfista que practica el golf al revés que la mayoría de mortales. Apostar por la suerte de otro golfista zurdo no es posible, sencillamente porque no lo hay. Si alguno de los dos repitiera victoria, Hootie Johnson, presidente del club, encargaría una remodelación del recorrido que penalizaría a aquellos que han sido capaces de vencer al Augusta National.

El final más deseado no es otro que un mano a mano entre el fiyiano Vijay Singh, actual número uno mundial y el ahora aspirante, el estadounidense Tiger Woods. La última vez que se vieron las caras se batieron los récords de audiencia televisiva. Woods y Singh mantienen una pugna que va más allá de los rankings: no se llevan bien y mantienen una indisimulada rivalidad. A un paso de ellos se encuentran los sudafricanos Ernie Els y Retief Goosen.

Para los seguidores de nuestro país, que podrán ver el desarrollo de la competición en directo a través del canal Golf+ perteneciente a la plataforma Digital+, las preferencias son bien distintas. Woods es un deportista carismático, ganador del Masters en tres ocasiones y aún está inmerso en la posibilidad de batir el récord de Jack Nicklaus, que sumó 18 triunfos en torneos del Grand Slam frente a los ocho que ahora mismo acumula Woods a sus 29 años. En la final del próximo domingo podría estar acompañado de alguno de los tres españoles participantes: José María Olazábal, Sergio García o Miguel Ángel Jiménez.

El vasco es, junto a Severiano Ballesteros, el único que ha ganado dos veces el Masters. Mientras el cántabro no ha podido acudir al torneo por segunda edición consecutiva, el de Hondarribia viene de realizar un excelente papel en el BellSouth Classic, el torneo que antecede al Masters. En el año en el que se cumple el 25 aniversario de la primera victoria de Ballesteros en Augusta, el de Pedreña se ha visto apartado de nuevo de la competición a causa de sus lesiones, esta vez por culpa de su rodilla derecha.

Sergio García, al que esta temporada no le acaban de salir las cosas como él desearía, sacará todo lo que tiene dentro. Jugar en Augusta motiva y el año pasado lo demostró en la última vuelta cuando, a pesar de no tener opciones de victoria, demostró toda su calidad para acabar en un destacado cuarto puesto. A poco que le funcione el putt, el castellonense, con paciencia, podría dar el susto y es que García es, según todos los expertos, uno de los futuros ganadores de este torneo.

El tercer español en liza es Miguel Ángel Jiménez, el golfista europeo que más triunfos cosechó a lo largo de 2004, cinco. El malagueño posee un carácter especial. Juega bien y puede arrancar un buen resultado en un campo que va bien a sus características. En Augusta no basta con enviar la bola más lejos que nadie, el juego corto es una de las claves, además de adaptarse a la endiablada rapidez de sus greens.

Los ancianos dirigentes del Augusta National se frotan las manos. El negocio está servido. Se acabaron las protestas de los grupos feministas ante las puertas del club reclamando la entrada de mujeres como miembros de pleno derecho de la entidad. Este año regresan los patrocinadores, después de que les concedieran una tregua para evitar acciones de boicot contra sus productos.

Habrá más horas de televisión y ellos, con su americana verde sobre las espaldas, atenderán solícitos cualquier pregunta que los aficionados que acudan al campo les quieran formular, en un gesto de amabilidad que dura una semana.

El domingo por la mañana se reunirán para decidir cuál será el montante en premios para los jugadores. Seguro que, como cada año, se mostrarán espléndidos y el ganador se llevará más de un millón de dólares a su cuenta corriente. El Masters ya está en marcha.

Archivado En

_
_