_
_
_
_
El análisis de la semana
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Ganancias moderadas de los planes en el primer trimestre

El balance del primer trimestre para los planes de pensiones ha sido moderadamente positivo. Sólo moderadamente porque marzo se ha encargado de recortar las ganancias que algunos segmentos del mercado habían aportado a los planes de pensiones, sobre todo en el caso de los planes de renta variable y en los planes mixtos más comprometidos con las acciones.

En este periodo que se acaba de cerrar, los planes en pérdidas son apenas un 10% del total en España y pertenecientes al denominado sistema individual, es decir, los que se suscriben de forma personal por los inversores a través de las entidades financieras y las gestoras, no incluyendo por lo tanto los planes de empresa. El 90% restante está integrado por planes que no pierden pero que, salvo una treintena, no suelen alcanzar el 4% de rentabilidad acumulada en lo que va de año.

Los mejores planes son los que invierten en mercados bursátiles, aunque algunos planes garantizados están cosechando ganancias también importantes. De hecho, tres de los planes más rentables de este año, clasificados entre los diez mejores productos del momento, son garantizados, con alzas que oscilan entre el 4,5 y el 6% acumuladas a lo largo de estos tres primeros meses del año.

En cuanto a los planes de renta variable, los mejores no han alcanzado aún los dos dígitos, lo que no resulta extraño habida cuenta de las bajas rentabilidades que ofrecen los índices bursátiles a estas alturas del ejercicio. Unas ganancias que, no obstante, superan las que han logrado los planes de renta fija o la mayoría de los garantizados e incluso algunos mixtos, en los cuales lo normal es un rendimiento que apenas alcanza el 1% en lo que va de año y menos del 2% en los doce últimos meses. Los rendimientos, en suma, son bastante modestos en el conjunto de los planes de pensiones y sólo en el caso de los que operan en Bolsa, y que asumen un mayor nivel de riesgo, se pueden observar ganancias algo más sustanciosas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_