_
_
_
_
Divisas

El dólar repunta por las previsiones de alza de tipos

Los diferentes datos económicos que se dieron a conocer el viernes en Estados Unidos impulsaron la cotización del dólar frente a otras divisas, en previsión de que la Reserva Federal (Fed, en sus siglas en inglés) continúe subiendo los tipos de interés, lo que haría de soporte para la divisa estadounidense.

A última hora del viernes el euro caía un 0,5% frente al dólar y se situaba a la altura de 1,29 dólares, cerca de su nivel más bajo desde mediados de febrero. El yen, entretanto, cotiza ya en los mínimos de los últimos cinco meses frente al dólar.

En el primer trimestre del año la divisa estadounidense revalorizó un 4,6% frente al euro, en previsión de que aumente el diferencial de tipos entre Estados Unidos y Europa, así como el de crecimiento entre ambas regiones económicas.

Los datos publicados el viernes corroboran esa tendencia. Aparte del descenso del paro, dato que han estado esperando los inversores toda la semana, sorprendió por su aumento el precio pagado por las manufacturas publicado en el informe ISM. Este aumento de precios pone en evidencia los riesgos inflacionistas que acechan a Estados Unidos, lo que confirma las intenciones de la Reserva Federal de seguir subiendo los tipos oficiales para paliarlos.

La recuperación del dólar del viernes comenzó cuando a primera hora (en Estados Unidos), el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Michael Moskow, afirmó que está creciendo la preocupación del organismo por la inflación.

'La especulación en torno a futuras subidas de tipos es lo que realmente está soportando el dólar', ha señalado a la agencia Bloomberg un intermediario financiero. La Fed ya ha elevado dos veces el precio del dinero este año hasta el 2,75%.

Claves

El dólar alcanzó el nivel más bajo de su historia frente al euro el 30 de diciembre de 2004 a la altura de 1,3666 dólares. El abultado déficit por cuenta corriente y el déficit fiscal récord han forzado la debilidad de la divisa, necesaria para corregirlos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_