_
_
_
_
EE UU

Greenspan cree positivo crear un impuesto al consumo

El presidente de la Reserva Federal dijo ayer que un impuesto sobre el consumo 'podría animar el ahorro' y facilitar que haya más capital para dinamizar el crecimiento. Alan Greenspan que compareció ayer ante el panel de expertos que asesorará a George Bush en la reforma de la ley tributaria, dijo, no obstante, que la oposición que podría generar ese tipo de impuesto obliga a quienes trabajan en la reforma de estas leyes a considerar una combinación de impuestos sobre la renta y el consumo.

La autoridad monetaria advirtió que la transición del actual sistema a otro que incorpore este impuesto diseñado para aumentar los ahorros, 'puede acarrear problemas significativos', por lo que se muestra partidario de un sistema mixto. Según él, la reacción de la oposición a este tipo de gravámenes es mayor que la de la luz. 'No vean este impuesto en puridad', dijo el presidente de la Fed, contestando a una pregunta de los panelistas sobre este punto y refiriéndose a la experiencia de otros países donde hay un impuesto de ventas a nivel estatal o un IVA además de uno sobre la renta.

Además de mantener el impuesto sobre la renta, Greenspan sugirió que artículos de primera necesidad, que cargan de gastos la cartera de los más pobres, quedaran exentos de un futuro impuesto al consumo.

No es la primera vez que se deja flotar la idea de gravar el consumo. Los economistas que más peligro ven en la bajísima tasa de ahorro de los estadounidenses (un 0,2% de los ingresos como media), ya han señalado que esta solución podría encauzar el problema.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_