_
_
_
_
CincoSentidos

30 bodegas españolas, al mercado británico

Una treintena de pequeñas bodegas españolas han venido a Londres en un intento de convencer al aficionado del país de referencia del consumo de vino en Europa. La feria de los exportadores ha reunido a bodegas de regiones poco conocidas en el Reino Unido, como la Ribera del Guadiana o el Valle de Güímar, aunque también algunos de Rioja y Jerez.

Pudieron exponer en la feria, que se celebró en el marco de la Real âpera de Inglaterra, bodegas sin representación en el Reino Unido cuyas botellas debían llevar una etiqueta de un mínimo de 5 libras (7,25 euros).

'Nos parecía importante traer aquí a exportadores españoles que no tienen mercado todavía en este país', dijo Rocío Alberdi, consejera de la Oficina Comercial de la Embajada española en Londres. 'Estamos ofreciendo a los agentes potenciales una diversidad de regiones, todas de alta calidad', dijo. 'Este es un mercado clave para el vino español: enorme, en expansión y en el que se marcan las tendencias'.

Pero también está caracterizado por ser el mercado más difícil de Europa, dominado por cuatro supermercados que copan casi el 80% del negocio. 'El supermercado no busca tanto la calidad como los volúmenes. Pero al mismo tiempo es muy fiel. Si encuentras tu nicho se te suele ir fenomenal'.

Entre las bodegas presentes estaba Camino del Villar, de Corella (Navarra), cuya producción roza las 250.000 botellas al año. 'El Reino Unido es el país que más nos está costando', dijo Carlos Fernández de Aliaga, gerente de la bodega. 'La calidad del vino de Navarra va a sorprender al cliente británico, que es el más experto de Europa'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_