_
_
_
_
Naval

La nueva Izar llevará el nombre de Navantia

La nueva Izar militar ya está lista. Los centros de Ferrol, Cartagena, Puerto Real, Cádiz, Fene y San Fernando se integrarán en una nueva empresa que ha sido rebautizada como Navantia, según fuentes cercanas a la compañía.

El nombre ha sido elegido entre unas cuantas enseñas que no estuvieran vinculadas de ninguna manera con el anterior nombre. Así, la SEPI, que conservará el 100% de esta nueva sociedad, se plantea crear una nueva empresa y empezar desde cero.

Está previsto que el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, presente hoy en Madrid la nueva empresa junto a responsables de la SEPI y los sindicatos.

El reto ahora es dotar de actividad la nueva sociedad. Navantia no tendrá tantas dificultades para sobrevivir como la parte civil de Izar (integrada por los astilleros de Sevilla, Gijón, Manises y Sestao), ya que Bruselas no pone objeciones a las ayudas estatales y además la empresa contará con los contratos del Ministerio de Defensa.

Hace un par de meses, el Gobierno venezolano de Hugo Chávez anunció su intención de encargar unos barcos a esta nueva empresa. Sin embargo, aún no está definido el tipo de barco que quiere, por lo que ese encargo está por el momento paralizado.

La segregación de Izar en dos sociedades distintas, una civil y otra militar, se produjo el pasado mes de julio, cuando el Gobierno asumió las directrices de Bruselas en cuanto a devolución de las ayudas públicas y comprobó la imposibilidad de que con esa estructura societaria la empresa pudiera seguir funcionando.

Después de la segregación, la parte civil de Izar ha entrado en proceso de disolución al tener que devolver más de 1.200 millones de euros en ayudas declaradas ilegales por la Comisión Europea. Los astilleros civiles se encuentran ahora en una situación delicada, ya que, pese al anuncio de encargos de barcos, por el momento no se ha firmado nada en firme.

Una posibilidad es la venta de esos activos a la iniciativa privada. Sin embargo, hasta ahora sólo han llegado ofertas individualizadas por cada uno de los centros, algo a lo que se oponen los sindicatos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_