En una entrevista en Telecinco ha reiterado que el Plan "no afecta a los presupuestos" ya que son medidas de tipo normativo que afectan a los mercados, donde el juego de la competencia y el abaratamiento de ciertos costes serán "elementos claves", y ha rechazado las críticas que afirman que Plan sufre una notable "falta de concreción", y ha indicado que al ser tantas medidas, "puede que no se entienda bien lo que hay detrás".
Proteger al propietario
Solbes se ha referido a algunas medidas concretas, como las que afectan a alquiler de viviendas y ha afirmado que la intención del Ejecutivo es "proteger al propietario", en cuanto a los ingresos que deja de percibir cuando su inquilino no abandona la vivienda tras finalizar el contrato, cuando no abona el alquiler o cuando produce daños en la vivienda.
Sobre las perspectivas de la economía española para este año, ha declarado que son "excelentes", con una previsión de crecimiento del 3%, una situación "cómoda" de las finanzas públicas, una inflación "decreciente", un "crecimiento claro" del empleo y cierta reducción del desempleo.
No obstante, en su opinión, el proceso de reformas económicas debe ser constante porque "la economía es como una bicicleta y no puede parar. Si paras te caes y no puedes competir con los demás".
Preguntado por una posible subida de los tipos de interés, ha dicho que la situación es de "mínimos históricos", y ha pronosticado "estabilidad durante algunos meses" y ha matizado que si la economía no empeora, puede pensarse en una "ligera posibilidad de riesgo al alza¢.