_
_
_
_
CincoSentidos

La tragedia de Ruanda llega a la pantalla

Los machetes silbaron sin control en Ruanda en 1994. En apenas 100 días, el enfrentamiento entre hutus y tutsis se cobró un millón de vidas en el país africano. Fue el genocidio más rápido de la historia. Hoy se estrena una película que recuerda aquellos acontecimientos: Hotel Rwanda.

El filme se basa en una historia real. Paul Rusesabagina, gerente de un hotel de lujo en Kigali, la capital ruandesa, hace todo lo posible para salvar a 1.200 refugiados tutsis de la masacre. Para ello recurrirá a sobornos, buscará el apoyo del comandante de las tropas de Naciones Unidas destacas en la zona y hará uso de todos sus contactos.

Aspirante a tres premios Oscar (mejor actor, mejor actriz y mejor guión), el filme llega fuerte a la gran cita de la industria cinematográfica en Hollywood. Hasta la fecha, Hotel Rwanda ha recibido el Premio del Público del Festival de Toronto y el del Festival Internacional de Cine de Los Ángeles (AFI), ha figurado entre los candidatos a los Globos de Oro y está considerada una de las 10 mejores películas del año.

El secreto de Vera Drake viene también cargada de reconocimientos: dos Leones de Oro, tres premios Bafta, tres candidaturas a los Oscar y una a los Globos de Oro. Vera Drake (Imelda Staunton) es una asistenta que ayuda a abortar a chicas jóvenes de forma clandestina en Londres en los años 50. Cuando la policía lo descubre, el mundo de Vera se desmorona.

La última película de Nicole Kidman, Reencarnación, es un drama de misterio que narra la historia de Anna, una joven viuda que quiere rehacer su vida. Entonces conoce a un niño que dice ser la reencarnación de su marido. Otra novedad es el documental Memoria del saqueo, que describe el camino de Argentina desde la dictadura a la crisis de 2001.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_