_
_
_
_
Cifras

El superávit comercial de la zona euro creció un 6,7% durante 2004

El sector exterior sigue siendo el balón de oxígeno que sostiene la debilitada economía europea. El saldo comercial de la zona euro alcanzó el año pasado los 74.400 millones de euros, un 6,7% más que en 2003. La diferencia entre ventas y compras de bienes y servicios también fue positiva en diciembre, si bien el montante de las operaciones se redujo de forma significativa.

Las exportaciones cayeron un 0,6% en ese mes, reflejando la suave desaceleración de la economía mundial y la apreciación del euro respecto al dólar, que encarece las ventas en esta divisa. Sin embargo, las importaciones cayeron aún más: un 1,4%, debido a la pobre demanda doméstica de los 12.

La ONU espera que el empuje del sector exterior logre mantener el moderado crecimiento de la economía europea en 2005. El informe semestral de la Comisión Económica para Europa predice un aumento del PIB del 1,8%. El escaso aumento de la producción llevaría a un estancamiento en el empleo, mientras que la ONU espera que la inflación caiga por debajo del 2%. Vista la fragilidad de la demanda doméstica, el informe pronostica un mantenimiento de tipos de interés durante el año. Los mayores riesgos serían la apreciación del euro y un menor avance de la economía mundial (que se espera del 4,25%), además de la posible explosión de la burbuja inmobiliaria existente en países como España.

La encuesta trimestral del instituto alemán IFO sobre clima económico en la zona euro refleja un ligero retroceso, debido a la fuerte caída de la percepción coyuntural, si bien las expectativas a seis meses permanecen estables.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_