_
_
_
_
Publicidad

Antena 3 anuncia a los analistas un alza 'agresiva' del precio de la publicidad

Antena 3 vivió en 2004 el ejercicio más rentable de su historia y prevé mejorar aún más las cifras durante este año. El tirón de la publicidad permitirá a la cadena crecer cerca del 9% en 2005, según sus estimaciones. En el primer trimestre, el incremento de los ingresos será más pronunciado, al situarse entre un 10% y un 12%.

El grupo Antena 3 ha implantado este ejercicio un nuevo modelo de comercialización conjunta de la publicidad. A través de la empresa Atres Advertising, el grupo de comunicación ha iniciado 2005 con la supresión de los descuentos de las agencias de medios, tal y como adelantó Maurizio Carlotti, consejero delegado de la cadena, en la presentación de la empresa de publicidad del grupo, con la que centralizó la venta de los espacios de las marcas Antena 3, Onda Cero, Europa FM y Movierecord.

Este cambio de orientación ha venido acompañado por un 'agresivo' incremento de las tarifas publicitarias, según reconoce la compañía en una presentación realizada ante los analistas en unas jornadas organizadas por el SCH. El incremento de los precios permitirá a la empresa sacar mayor rendimiento de la mejora del mercado publicitario, que tendrá un crecimiento estimado para el ejercicio del 5,6%, según los datos que maneja la consultora Zenith Media y que la compañía considera que superará.

Las previsiones que maneja Antena 3 apuntan que el grupo cerrará el ejercicio con un crecimiento de la facturación 'cercano al 9%'. La cifra de ingresos del año pasado se situó en 817 millones de euros, un 22% más, con lo que en 2005 puede alcanzar una facturación cercana a 890 millones de euros. La tasa de crecimiento será aún mayor en el primer trimestre, con un incremento estimado que se situará entre el 10% y el 12%.

El aumento publicitario se sustentará en el mantenimiento de elevadas cifras de audiencia. Para este año, la compañía estima que registrará cuota de pantalla entre el 21,2% y el 21,4%, frente al 20,8% de 2004. Esta mejora le permitirá seguir participando de forma significativa en la tarta publicitaria. En el lado de los costes, el grupo continuará su estrategia de 'rígido control' de gastos, con el fin de mejorar aún más sus márgenes, según reconoce el documento presentado ante el sector financiero.

Todos estos factores permitirán a Antena 3 continuar este ejercicio con la tendencia de mejora de resultados que inició en 2004 tras la aplicación de un duro programa de ajuste. Para alcanzar estos objetivos, la empresa se ha planteado una 'estrategia de contenidos' que pasa por una 'fuerte inversión en programación' y la apuesta por el 'talento'. Con ello, busca ganar significativas cuotas de audiencia, según la presentación. Para lograrlo, se hace necesario potenciar el 'músculo financiero' así como mantener su posición de 'jugador relevante' en mercado de la publicidad.

La cadena dio por finalizado el año pasado el proceso de saneamiento llevado a cabo y que le permitió dejar atrás los números rojos. La compañía obtuvo un resultado neto de 105,27 millones de euros en 2004, frente a las pérdidas de 206 millones del ejercicio anterior y el Ebitda, de 223 millones, se duplicó.

El grupo de comunicación ha acordado destinar hasta el 80% de esa ganancia a dividendos. El grupo propondrá a la junta la distribución entre los accionistas 'un máximo' de 84,445 millones de euros, a razón de 1,52 euros por acción, según la comunicación remitida a la CNMV. Además, la compañía se ha propuesto adelantar un año su plan de inversiones, una tarea prevista inicialmente para el año 2006. Según los directivos, la empresa centrará su interés en firmas que tengan la publicidad como fuente de ingresos.

Atentos a

Las acciones de Antena 3 han más que duplicado su valor desde que empezaron a cotizar en octubre de 2003, con un alza acumulada del 123,6%. En lo que va de año, la compañía mantiene el signo positivo, con una ganancia cercana al 6%.

Cambios esperados en Televisión Española

¿Está cambiando el panorama audiovisual?' se pregunta Antena 3 en el documento presentado ante el sector financiero y en el que analiza las previsiones de la cadena para el ejercicio. Entre las modificaciones previstas en la industria, la compañía de comunicación baraja la posibilidad de que el Gobierno conceda nuevas licencias de televisión en analógico y también apunta los cambios que acarrearán la esperada reforma de RTVE tras la publicación del informe del comité de sabios.Entre estas modificaciones en el ente público, Antena 3 prevé que el ente reduzca el tiempo total destinado a la publicidad. Con este recorte, quedaría liberado en el mercado una parte 'significativa' del presupuesto de que las empresas destinaban a la comunicación y que podría ser recogido por operadores ya 'establecidos' en la industria, señala el informe. La empresa recoge también el previsible cambio de orientación de los contenidos de TVE hacia lo que denomina un 'verdadero servicio público'.Para lograr todos estos objetivos, a juicio de Antena 3, Televisión Española debería apartarse de la pretensión de alcanzar 'los perfiles de audiencia más atractivos desde el punto de vista comercial'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_