_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Suben los precios en la renta fija a largo plazo

Hace poco más de un mes, las perspectivas de la renta fija a largo plazo para el año 2004 eran muy pesimistas, pero luego el comportamiento de la misma fue sorprendentemente favorable. El primer mes del presente año ha comenzado con la misma tendencia favorecido por la poca confianza en la fortaleza de la economía europea. Por otro lado, la demanda de emisiones a largo plazo se ha intensificado en las últimas semanas en vistas del previsible entorno de bajas tasas de inflación, ya que la propia Reserva Federal de EE UU ha reconocido que la evolución de los precios está bajo control.

El bono de referencia de la zona euro a diez años ha visto como sus tasas internas de retorno han pasado del 3,69% del principio del año al 3,49% actual. Estamos en prácticamente en mínimos históricos solamente vistos a mediados del 2003 donde se llegó al 3,46%.

En el caso del bono español a diez años el presente retorno del 3,49% incluso supera el de junio del 2003. Su reflejo en los precios de los bonos y en los bonos que invierten en renta fija a largo plazo no se ha hecho esperar.

La rentabilidad media de los fondos pertenecientes a la categoría Lipper Renta Fija Euro Largo Plazo en el pasado mes de enero fue de un 0,65%, lo que sitúa la revalorización acumulada en los doce últimos meses en el nivel del 4,45%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_