_
_
_
_
CincoSentidos

Los artistas toman los espacios de Madrid

El Círculo de Bellas Artes, La Casa de América, el paseo del Prado o el de la Castellana en Madrid se convierten un año más en escenario de las propuestas de un grupo de artistas, dentro del programa cultural Madrid Abierto, una convocatoria internacional que se desarrolla de forma paralela a Arco.

En su segunda edición, la muestra ha recibido 439 proyectos. Entre los seleccionados destacan Soy Madrid, de Simon Grennan (Londres, 1965) y Christopher Sperandio (West Virginia, EE UU, 1964); Taxi Madrid, de Anne Lorenz (Würzburg, 1971) y Rebekka Reich (Hamburgo, 1969); Zona vigilada, de Henry Eric Hernández (Camagüey, Cuba, 1971), y Familias encontradas, de Fernando Baena (Córdoba, 1962).

Con motivo de la presencia de México en Arco, se han seleccionado dos proyectos de este país: Mirador nómada, para la fachada de Casa de América, una intervención de José Dávila, y Conexión de jardineras, que se llevará a cabo en el paseo de Recoletos, del colectivo Tercerunquinto, ambas seleccionados por Carlos Ashida, comisario de México en la actual edición de Arco.

Esta convocatoria internacional de arte público está promovida por la Fundación Altadis, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de Arco, el programa Metrópolis de RTVE, el Círculo de Bellas Artes y la Casa de América.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_