_
_
_
_
Fondos de inversión

El patrimonio de los fondos de inversión marca un nuevo máximo histórico

El patrimonio invertido en fondos de inversión ha ascendido al cierre del mes de enero a 220.276 millones de euros, lo que supone un incremento de 542 millones de euros, un 0,2%, respecto al cierre de 2004 y un nuevo récord histórico.

No obstante, ese aumento sería del 9% (18.301 millones de euros) si se compara con el patrimonio que gestionaban este tipo de productos al cierre de enero de 2004, según los datos provisionales de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).

El número de partícipes, sin embargo, ha descendido en 3.323 para situarse en 8.044.931, cifra que representa un incremento del 3,3% si se compara con la del mes de enero del ejercicio anterior.

Las suscripciones este mes alcanzaron los 9.444 millones de euros, y los reembolsos ascendieron a 9.204 millones de euros, lo que supone un saldo neto positivo en el mes de enero de 241 millones de euros. En los últimos doce meses, las suscripciones netas acumuladas también fueron positivas y ascendieron a 14.436 millones de euros.

Las rentabilidades estimadas obtenidas por las distintas categorías de fondos en los últimos doce meses fluctúan entre el 17,3% de los fondos de renta variable nacional y el 0,13% de los fondos internacionales.

Previsión de récord

Mientras tanto, la patronal de las Instituciones de Inversión Colectiva, Inverco, prevé que los fondos de inversión disfruten este año de una evolución tan "satisfactoria" como la registrada en 2003 y 2004, con nuevos récords históricos en el volumen de activos gestionados, que crecerán un 10%.

Según sus cálculos, ese incremento de dos dígitos, que se sustentará en la captación de nuevos clientes y en la buena evolución de los mercados, permitirá que los fondos de inversión cierren 2005 con un patrimonio de 242.000 millones de euros.

En cuanto a las rentabilidades que ofrecen los fondos, el presidente de la organización, Mariano Rabadán, insistió en que los rendimientos serán nuevamente positivos en todas las categorías de fondos y añadió que estos instrumentos empezarán a robar terreno a la inversión en "ladrillo". En concreto, Rabadán vaticinó que 2005 no será "el año de los inmuebles, sino de los activos mobiliarios", entre los que destacó los fondos que invierten en renta variable, especialmente los que destinan sus activos a la bolsa española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_