_
_
_
_
Oferta

Autogrill lanza de acuerdo con Altadis la tercera OPA sobre Aldeasa, a 33 euros por acción

Los rumores se han convertido en noticia y el grupo italiano Autogrill ha lanzado hoy una oferta pública de adquisición sobre la española Aldeasa a 33 euros por acción, lo que representa 693 millones de euros por el cien por cien del capital. Es la tercera oferta sobre la mesa para adquirir la compañía de tiendas aeroportuarias, la más generosa y la primera que cuenta con un acuerdo previo con Altadis, propietaria del 35% de Aldeasa.

La oferta de Autogrill se produce después de que la sociedad instrumental GEA (Mercapital, Omega y Corporación Financiera Alba) ofreciera 29 euros por acción y la suiza Dufry elevara la oferta a 31 euros por título.

Tanto la cotización de las acciones de Autogrill, controlada por Edizione Holding, del grupo Benetton, como la de Aldeasa fueron suspendidas a primera hora de hoy en sus respectivos mercados ante los rumores que anunciaban la operación. La Comisión Nacional del Mercado de

Valores ha acordado tras concretarse la oferta que levantar el próximo lunes la suspensión de la cotización de la compañía española.

En la información que han remitido al regulador bursátil sobre la oferta, la empresa italiana y su filial española señalan que han alcanzado una acuerdo con Altadis por el que la tabaquera hispano-gala se compromete a no transmitir su participación en esta oferta ni de ningún otro modo, lo que incluye el compromiso de no aceptar otras OPAs competidoras.

Condiciones del acuerdo

Una vez finalizada la oferta, Altadis se compromete además a adquirir una participación en Retail Airport Finance del 50% mediante la aportación a los fondos propios de esta sociedad de su participación en Aldeasa y la realización de las aportaciones dinerarias adicionales necesarias en función del resultado final de la oferta y al mismo precio que finalmente resulte para la misma Además, la compañía hispano-gala se compromete también a no negociar ni asumir ningún compromiso de venta de su participación en Aldeasa con cualquier tercero.

Altadis quedará liberada de estas obligaciones, pudiendo aceptar cualquier oferta, siempre que se produzca el disentimiento de la OPA formulada por Autogrill, "en cualquiera de los supuestos previstos reglamentariamente y, en particular, por la autorización de cualquier oferta competidora o mejora en sobre cerrado a precio superior".

Autogrill precisó que no existen decisión ni compromiso alguno sobre un posible aumento de la oferta. La empresa italiana ha pactado con Altadis que podrá decidir dicho aumento sin necesidad de acuerdo con la tabaquera hasta un 15% por encima del actual precio.

Cualquier aumento del precio de la oferta por encima de ese porcentaje del 15% requerirá la aprobación tanto de Autogrill como de Altadis.

La mejor oferta

Según distintas informaciones, la italiana pretendía utilizar una sociedad de capital riesgo para lanzar su oferta, que de ejecutarse le permitiría empezar a crecer en España, donde su implantación es escasa. Su oferta mejora a las dos que ya son firmes.

La primera la lanzó un consorcio de tres empresas españolas, Mercapital, Omega y Corporación Financiera Alba, agrupadas bajo la marca GEA, a un precio de 29 euros por acción, y está condicionada a la aceptación por el 80% del capital. El Consejo de Administración de Aldeasa se manifestó ayer en contra de ella, y argumenta que ¢es inadecuada para los accionistas¢.

La segunda OPA en discordia, de Advent, que en su caso utiliza a la sociedad Dufry para intentar hacerse con Aldeasa, mejora el precio de la primera en dos euros, situándose en 31 euros por acción, y está condicionada a la adquisición del 50,01% del capital.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_