_
_
_
_
Previsión

S&P rebaja a negativa la perspectiva de Telefónica por el dividendo

La agencia de calificación de riesgos Standard & Poor's (S&P) echó ayer un jarro de agua fría sobre el dividendo de Telefónica. La firma internacional no sólo considera una mala noticia la subida de la remuneración desde 0,4 a 0,5 euros, sino que ha castigado a la operadora por ello.

El rating de Telefónica tanto a largo como a corto plazo ha sido afirmado, pero la perspectiva de la empresa ha pasado de estable a negativa. Todo ello, para reflejar 'la más agresiva de lo previsto política financiera, como ha demostrado el anuncio del alza del dividendo', explica el especialista en Telefónica de S&P. Este hecho, junto a inversiones mayores de las previstas, dará como resultado un apalancamiento mucho más alto del estimado justo en un momento en que la operadora está apostando fuerte por América Latina.

A juicio de S&P, una política financiera conservadora es vital en el caso de Telefónica para conservar su capacidad de repagar la deuda que tiene, sobre todo por su exposición a Latinoamérica.

El experto de la agencia de calificación de riesgos recuerda que los rating se han afirmado, pero no descarta que la perspectiva negativa termine en revisión a la baja si Telefónica no 'restablece una política financiera más conservadora en el medio plazo'. S&P pide a Telefónica que ponga un 'énfasis especial' en moderar la estrategia de adquisiciones y la recompra de acciones durante 2005.

Convención en España

Mientras S&P redactaba su nota, el presidente de Telefónica, César Alierta, acudía a la reunión con 600 directivos de la filial de telefonía fija en España. Allí alabó la trayectoria de la compañía y recordó las inversiones de 3.000 millones hasta 2008 para banda ancha nacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_