_
_
_
_
Tendencia

Las filiales de Endesa escalan los mercados

El buen comportamiento bursátil de las Bolsas de América Latina en 2004 ha elevado la capitalización bursátil de las principales participadas de Endesa en ese área geográfica y en especial las de sus filiales chilenas (la gran apuesta de la compañía en ese continente) y peruanas. El valor en los mercados de esas compañías alcanzó la cifra de 15.571 millones de dólares, lo que supone un aumento de 2.904 millones de dólares (un 23%). Y de esa cifra a Endesa le corresponde más de 1.174 millones en función de su participación en sus capitales.

La mejora ha permitido además absorber la caída del dólar respecto al euro durante el pasado año.

Con esta evolución algunas empresas, como Enersis, parecen remontar la crisis que hundió en mínimos ese valor en 2002. Las caídas también afectaron a Endesa Chile en ese año, mientras que en el pasado ejercicio alcanzó máximos históricos. Los expertos estiman que, además de la mejora general de las bolsas de ese área geográfica, ha influido positivamente el plan de saneamiento y refinanciación de la deuda del holding chileno

Y ha sido, por tanto, Endesa Chile una de las participadas que presenta mejor comportamiento, ya que subió un 43,8% en el año. El holding chileno Enersis (un 60,62% propiedad del grupo español) aumentó su capitalización en 448 millones hasta alcanzar los 5.486 millones de dólares a 31 de diciembre. En conjunto, y dado que esas dos son las empresas más grandes (ambas cotizan en la Bolsa de Santiago), el 70% de la revalorización global de las participadas corresponde a esos dos valores.

Pero la evolución ha sido similar en otras empresas, como la generadora peruana Edegel que elevó su valor un 34,7%, aunque el índice de la Bolsa de Lima lo hizo mejor. Y la brasileña Cerj, de la que el grupo que preside Manuel Pizarro tiene el 598,46% de las acciones, subió en 27,3%, en este caso por encima del índice de la Bolsa de São Paulo donde cotiza.

Además de por la reducción de la deuda, esta trayectoria ha marcado el cambio del rating de la eléctrica. Moody's elevó en diciembre la calificación de su deuda a largo plazo no asegurada desde Baa1 a A3. América Latina aporta al grupo el 22% de sus ingresos y el 33% del Ebitda (resultados brutos de explotación). En este contexto de reducción de incertidumbres, el consenso de analistas prevé una mejora de los beneficios del grupo Endesa hasta alcanzar los 1.534 millones de euros en 2005.

Esta evolución se produce en un año positivo para las economías de esos países también en los mercados de valores. 'La confianza de los inversores se ha reflejado también en las bolsas', señala un informe de Caja Madrid. Y se añade que en ellas se 'han marcado máximos históricos, con una revalorización media del 35% en moneda local y del 40% en dólares, semejante a Europa emergente'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_