_
_
_
_
Accionistas

Bankinter confia en que la inversión de Ram Bhawnani sea "estable"

Bankinter quiere que el inversor indio Ram Bhawnani, el segundo accionista del banco, con un 9,173%, sea un accionista 'estable'. El consejero delegado, Jaime Echegoyen, confió ayer en que su apuesta por el banco sea a largo plazo. Añadió que no 'nos vemos como protagonistas' de un próximo movimiento en banca española. El quinto banco español ganó un 22,6% más en 2004.

El consejero delegado ensalzó las 'relaciones estupendas' del banco con el que hasta noviembre fue el primer accionista del banco, Ram Bhawnani, aunque el banco no le ha dado un puesto en el consejo pese a su peso en el accionariado. Echegoyen calificó al accionista como 'inversor estable' y apuntó que ha 'expresado su confianza en el banco y entiendo que su apuesta es a largo plazo', dijo.

El ex presidente Jaime Botín ha protagonizado un pulso en los últimos meses para superar la presencia de Bhawnani -que tiene autorización para llegar al 9,9%- y ya cuenta con el 9,597%. Relega así al accionista que invirtió las plusvalías que logró tras vender el 10,2% del Zaragozano para convertirse en el tercer inversor más importante del banco en septiembre de 2003.

La entidad ha sido objeto de especulación por un hipotético interés del Royal Bank of Scotland, algo que Echegoyen atribuye a que 'tenemos atractivo' como valor para los inversores, pero 'de ahí a que nos pongamos a ligar', dijo el consejero delegado. Antes reivindicó que la entidad está muy cómoda con su independencia y 'no nos vemos como protagonistas' de un movimiento futuro en la banca española.

En cuanto a los resultados, el beneficio atribuido de la entidad aumentó un 22,6%, hasta 163 millones de euros gracias a las menores dotaciones que realizó en comparación con 2003, cuando completó al 100% la provisión al fondo estadístico con la plusvalía de 61 millones que logró tras vender la participación en Sogecable. También contribuyó la mayor aportación de las participadas, un 38% más, con mayor peso de la aseguradora de autos Línea Directa Aseguradora.

Sin embargo, una de las patas del negocio, el crédito reflejó claramente el freno que a conciencia ha aplicado Bankinter en las hipotecas. El banco es mucho más selectivo y apuesta por clientes de gama más alta, más rentables y con mayor importe medio (142.321 euros) por préstamo. El peaje: pierde cuota (crece por debajo del sector, un 15,9% sin contar la conversión de estos préstamos en títulos de deuda). En recursos captados, sin embargo, el crecimiento se apoya en los fondos de inversión y de pensiones y seguros, que aumentaron un 10,35% e impulsaron los ingresos por comisiones. La tendencia es a seguir apostando por las pymes, con la intención de que 'crezcan el triple que las hipotecas'.

La acción bajó un 1,89%, pese a haber cumplido las expectativas de beneficio.

No sale de Ence 'de momento'

El banco ha decidido mantener 'de momento' el 6,5% que tiene en la papelera Ence, a pesar de que el pasado 1 de enero venció el pacto de permanencia que firmó con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) (junto con Banco Zaragozano y Caixa Galicia) en 2001 antes de que la compañía saliera a Bolsa. Aunque Echegoyen espera que aumente la rentabilidad de esta inversión.Sobre las siempre polémicas comisiones que la banca cobra a los clientes, el consejero delegado explicó que el banco ha seguido con una política que inició en marzo de 2003 de subir precios y empezar a cobrar por servicios antes gratuitos para deshacerse de los clientes no rentables. Así, ahora cobra por mantenimiento de cuenta a ciertos titulares y ha subido las comisiones por tarjetas de crédito. Tiene una media de 6,2 productos por cliente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_