_
_
_
_
Conflicto

El 80% de las empresas de grúas secundan el paro indefinido que se inicia hoy

El desacuerdo entre las aseguradoras y las empresas de asistencia en carretera sobre las la revisión de las tarifas del sector, ha provocado que las empresas de grúas hayan convocado un paro técnico con carácter indefinido. Filemón Galarza, secretario general de la Confederación Española de Asistencia en Carretera (Cepas), ha señalado que el paro afectará al 80% de las empresas de grúas de casi todas las comunidades autónomas.

Los presidentes de Cepas y Aneac ( Asociación Nacional de Empresas de Auxilio en Carretera), Francesc Rovira y Rafael Merino, respectivamente, han señalado que las empresas de asistencia en carretera han decidido secundar el paro desde hoy hasta el próximo martes 25, fecha en la que se volverán a reunir las empresas de grúas de toda España para buscar nuevas soluciones y decidir si continúan con el paro que llevarán a cabo estos días.

Las respuestas de algunas compañías de seguros no han tardado en aparecer. Es el caso de Pelayo, que comunicó ayer que ofrecerá a sus proveedores de asistencia en carretera una subida de las tarifas superior al 30%. Por otro lado, la mutua ha señalado que este incremento de las tarifas de las grúas, no repercutirá en el precio de los seguros, asumiendo Pelayo el total de los costes y continuando con la decisión de su Consejo de Administración de no incrementar las tarifas de sus seguros de automóvil en el ejercicio 2005.

Unespa considera que los estudios de costes realizados por la Universidad de Alcalá de Henares y por la consultora Spim no podrán aplicarse de momento, porque se encuentran en periodo de alegaciones hasta el día 25 de enero.

Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un dispositivo especial de tráfico con objeto de mantener la seguridad vial en caso de accidentes o incidentes y garantizar la normalidad en la circulación de las carreteras. Además, el ministerio de Interior ha elaborado una serie de recomendaciones para los ciudadanos y las distintas administraciones ante el paro. No obstante, las asociaciones de gruistas se comprometen a retirar de la calzada los vehículos que afecten a la seguridad o a la circulación.

Las asociaciones de consumidores han recordado a los conductores afectados por el paro técnico, que tienen derecho a reclamar a sus compañías de seguros los daños ocasionados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_