_
_
_
_
Cada día un análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Crecimientos moderados del sector financiero

Uno de los factores que pueden marcar más las rentabilidades obtenidas por nuestras inversiones, además de la moneda o el país de las acciones, es el sector industrial en el que operan las mismas. Buena prueba de ello es, por ejemplo, las enormes diferencias en los retornos medios de los valores del sector energía en comparación a los del tecnológico en el pasado año 2004.

Los fondos de inversión nos permiten exponernos al rendimiento potencial que las compañías cotizadas de un sector industrial determinado puedan ofrecer de una manera sencilla. La cartera de un fondo de inversión sectorial suele estar compuesta de un amplio número de acciones pertenecientes a empresas que operan en los diferentes subsectores del mismo, monedas y países. El financiero es uno de los sectores para los que existe un buen número de fondos de los que elegir. La rentabilidad media acumulada de los fondos de inversión pertenecientes a la categoría Lipper Renta Variable Sector Finanzas en los 12 últimos meses y tres años es de un 4,90% y -12.96%, respectivamente. Se trata de retornos medios dentro de la renta variable y cuya evolución dependerá en gran medida de si entramos en un ciclo económico expansivo o no.

Uno de los fondos más destacados en los últimos años es el de la gestora internacional Merrill Lynch, MLIIF World Financials.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_