_
_
_
_
'Caso Sintel'

Cándido Velázquez declara mañana como imputado en el 'caso Sintel'

El ex presidente de Telefónica Cándido Velázquez y el ex asesor del consejo de esa compañía Heliodoro García de la Barrera están llamados a declarar mañana como imputados en el caso Sintel, según la citación del juez Fernando Grande-Marlaska, quien sustituye a Baltasar Garzón en el proceso.

La querella presentada por los antiguos trabajadores responsabiliza a Telefónica y a sus gestores de la quiebra de Sintel. æpermil;stos decidieron vender su ex filial en 1996 a Mastec, propiedad de la familia Mas Canosa, que no pagó prácticamente nada por Sintel y, además, la utilizó como aval. La situación forzó a Sintel a fuertes pérdidas, al impago a sus 1.800 empleados y a su desaparición.

Según los trabajadores, 'los imputados de Telefónica de entonces decidieron quedarse con los inmuebles de Sintel pagando un precio muy inferior a su valor real'. Tampoco pagó las deudas que había contraído con Sintel (87,7 millones) y se desligó de los costes laborales relacionados con la resolución de los contratos de su plantilla.

En la querella, los trabajadores argumentan que 'Telefónica cobró en muchos casos antes del vencimiento pactado los créditos que tanto ella como sus filiales tenían frente a Sintel (12 millones en 1996 y 30, en 1997)'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_