_
_
_
_
Compra

El consejo de Sacyr da vía libre a Del Rivero en la 'operación BBVA'

En contra de lo esperado, el consejo de Sacyr Vallehermoso sólo tomó ayer una decisión, ampliar 'sine die' la autorización a su presidente, Luis del Rivero, para ejecutar el plan inicial sobre BBVA de comprar un 3,1% de su capital y entrar en su consejo.

Las palabras del vicepresidente Pedro Solbes instando a Sacyr Vallehermoso y al BBVA a buscar una 'solución de compromiso' en la intención de la constructora de tomar una posición de control en el banco insuflaron los ánimos de Sacyr. En el consejo sorprendentemente sólo se tomó ayer una decisión: prorrogar 'sine die' la autorización dada a su presidente, Luis del Rivero, para ejecutar el proyecto inicial de tomar una participación del 3,1% en el capital del BBVA y entrar en su consejo de administración.

De esta forma, el máximo organo de gobierno de la constructora acordó 'por unanimidad de todos sus miembros', eliminar el límite de un mes, que cumplía el próximo 24 de enero, para que Del Rivero continúe con el proyecto de hacerse con una participación 'significativa' del capital del BBVA, según un primer comunicado que Sacyr remitió ayer a la CNMV, y convertirse, así, en su máximo accionista.

La constructora tuvo que remitir más tarde, y a requerimiento de la Comisión, un nuevo hecho relevante explicando que 'la participación significativa' a la que se refierían en el primer comunicado asciende 'al en torno del 3,1% del capital del BBVA'

La autorización para eliminar el plazo para llevar a cabo los planes de la constructora, única que se adoptó en el consejo de ayer, se concede después de que ya se prorrogara en dos ocasiones el plazo dado a Del Rivero para cerrar la operación sobre la segunda entidad bancaria española.

Tras eliminarse el límite para ejecutar su plan de entrar en el BBVA se supone que Sacyr deja de tener como referente la junta general de accionistas del BBVA del próximo 26 febrero para llevar a cabo sus objetivos.

Un portavoz de Sacyr afirma que no tienen ninguna intención de intervenir en la junta del banco que preside Francisco González. Y asegura que Sacyr quiere cerrar con 'tranquilidad y paz' la operación, y con 'intención de negociar'. Además, explica que la constructora 'no tiene prisa' para entrar en el BBVA, razón por la que no se aprobó ayer la ampliación de capital de 1.100 millones prevista para ejecutar las opciones que tiene sobre el 3,1% del capital del banco.

El comunicado remitido ayer por Sacyr a la CNMV en el que se recoge el acuerdo del consejo de Sacyr, salvo en el caso de la eliminación de los plazos, remite en todos los puntos a los pactos adoptados en el consejo del pasado 24 de noviembre. En él se dejaba las manos libres a Del Rivero para entrar en el BBVA siempre que se obtuviese la 'no oposición del Banco de España'.

Desde entonces, el supervisor ha comunicado a la constructora en dos ocasiones es a partir de un 5% cuando se considera una participación significativa. Por lo que con el proyecto de adquirir un 3,1% el Banco de España no tiene que pronunciarse.

Por lo tanto, el mercado volvía a interpretar ayer que el proyecto de Sacyr volverá a topar con el Banco de España a no ser que logre la compra del 5%.

En el consejo de ayer, precisamente, éste fue uno de los pirncipales puntos a debate: adquirir un 5% del capital del BBVA, pero no se llegó a someter a la aprobación de los consejeros. De hecho, fuentes cercanas a la operación, aseguraron que Caixa Galicia, que no estuvo presente en el anterior consejo, no apoyó esta propuesta, razón por la que no se llegó a someter a votación. Esta información, sin embargo, no pudo ser constrastada con fuentes de la caja gallega.

Un portavoz de Sacyr, mientras, insistía en que la constructora no descarta poder comprar un 5% del BBVA en un futuro.

El banco que preside Francisco González, mientras, optó ayer por no hacer comentarios, y volvió a remitir a los acuerdos del consejo del banco del pasado 2 de diciembre, en los que se rechazaba de plano la entrada en el consejo de Sacyr.

Los títulos del BBVA registraron ayer una nueva caída en Bolsa del 1,16%. Sacyr, por su parte, cerró a 11,99 euros, el último cambio que también marcó un día antes.

El PP pide a Solbes que lo aclare en el Congreso

Las declaraciones que realizó el martes el ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre la operación por la que Sacyr pretende entrar en BBVA, han suscitado diversas reacciones entre los partidos políticos. El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, acusó ayer a Solbes, de 'tomar partido' en la operación y de entrometerse en decisiones empresariales, y por este motivo anunció que su partido pedirá la comparecencia del ministro de Economía en el Congreso. En declaraciones efectuadas en la Cámara Baja, Pujalte consideró que el titular de Economía está recuperando las 'viejas costumbres' del PSOE, al practicar una 'intromisión que no tiene ningún sentido' en una cuestión estrictamente empresarial. Añadió, también, que el intento de Sacyr de entrar en el capital de BBVA parecía una operación 'orquestada desde Moncloa' y promovida por el director de la oficina económica del presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, pero ahora 'ya no es una operación sólo del señor Sebastián, es una operación donde el vicepresidente económico toma partido'.Por su parte, el portavoz de Economía del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, arremetió contra Solbes por la defensa que hizo del mantenimiento de la 'españolidad' del segundo banco español en la 'operación Sacyr'. Azpiazu señaló que ve 'impresentable' este tipo de declaraciones que, en su opinión, no las hubiese pronunciado 'ni el más radical abertzale'. El portavoz de Economía del PNV indicó que las manifestaciones de Solbes son 'impropias' de un ministro, cuyas valoraciones deben limitarse a lo 'estrictamente económico'.

Atentos a

La filial gala de La Caixa espera una reforma de la normativa francesa, antes de marzo, que permita la remuneración de las cuentas a la vista. El jueves se celebrará una reunión del Consejo de Estado francés para tratar este tema, que podría estar resuelto en marzo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_