_
_
_
_
Resultados

Metro se abre paso como tercer grupo de distribución mundial

Metro escala posiciones en el sector de grandes superficies. La compañía alemana superó en facturación a Ahold el pasado ejercicio, tras alcanzar ventas de 56.400 millones de euros, una cifra que le ha aupado al tercer puesto mundial, por detrás de Wal-Mart y Carrefour.

La cadena alemana Metro incrementó el año pasado su cifra de negocio un 5,3%, hasta situarla en 56.400 millones de euros. Este avance será suficiente para superar a su rival holandés Ahold, que aún no ha presentado las cifras del ejercicio, pero que previsiblemente estarán por debajo de los 52.000 millones de euros, según la media de analistas consultados por Bloomberg y Reuters. La publicación de las cifras anuales se esperan hoy.

La cifra de ventas presentada, por tanto, sitúa a Metro en el tercer puesto del ranking mundial de grandes superficies, por detrás de Wal-Mart y de Carrefour. El grupo francés anunció el martes que las ventas el pasado ejercicio alcanzaron los 81.392 millones de euros, lo que supone un aumento del 3,2% respecto a 2003 en cifras absolutas y del 4,2% si se descuenta el efecto de la variación del tipo de cambio.

La empresa ha logrado mantener el ritmo de crecimiento en los últimos años, a pesar de la debilidad de la economía alemana y a la caída del gasto de los consumidores, gracias a su estrategia de expansión en mercados como China y Rusia. Al tiempo, la empresa ha ido reduciendo paulatinamente su presencia en el mercado doméstico. Con el posicionamiento en el exterior, el grupo ha podido compensar en parte la debilidad de la demanda doméstica, que representa aproximadamente la mitad de sus ingresos.

Como muestra de esta estrategia, la cadena reiteró ayer su objetivo de incrementar en China el número de establecimientos más del 50% este año. Al mismo tiempo, Metro recortará su actividad en Alemania, donde venderá cerca del 25% de los supermercados Extra a Rewe Handelsgruppe.

Las ventas internacionales de Metro, presente en 28 países, aumentaron el año pasado un 9,6%, lo que ayudó a equilibrar el menor crecimiento local.

A pesar de superar a su rival, la Bolsa reaccionó con decepción a los resultados de Metro y las acciones del grupo de distribución cayeron un 3,92%. Metro había estimado con anterioridad un crecimiento de la facturación del 6% y los analistas preveían que el negocio llegara a 56.500 millones de euros.

En el cuarto trimestre, el crecimiento de la facturación fue de un 4,9%, ajustado el tipo de cambio, hasta los 16.800 millones de euros. Metro señaló que las ventas en la temporada navideña fueron 'satisfactorias' pero reconoció que, en las semanas posteriores, la demanda estuvo 'significativamente por debajo de las expectativas'. Eso sí, el grupo se mostró optimista sobre 2005.

Al poco entusiasmo sobre la temporada pos navideña se unieron la caída de los ingresos en la división de comida, debido a la presión sobre los precios, y unas cifras de ingresos en Europa del Este que estuvieron inferiores a lo previsto en Europa del Este. La cadena atribuyó la debilidad en esta región, en concreto en Rumania y Polonia, al efecto desfavorable del tipo de cambio.

Metro indicó que la mayor parte del crecimiento procedió de la cadena Cash & Carry y de las tiendas de electrónica Media Markt y Saturn. Las tiendas de aparatos electrónicos aportaron el 45% de las ventas de Metro en el exterior.

Las cadenas españolas, lejos de las líderes

Las cadenas españolas de hipermercados quedan muy lejos de las compañías líderes del mundo en distribución en datos de facturación. La mayor empresa del sector en España, El Corte Inglés, registró en el último ejercicio cifra neta de negocio de 13.643,5 millones de euros, lo que la convertía. Por su parte, las ventas de Mercadona ascendieron a 7.220 millones y las de Eroski ascendieron a 5.203 millones. Según un informe de Deloitte Touche Tohmatsu publicado el año pasado, El Corte Inglés sería la empresa de grandes superficies mejor situada en le ranking mundial, en torno al puesto número 50.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_