_
_
_
_
Televisión

El empresario Blas Herrero crea Kiss TV

Blas Herrero ya tiene otro negocio en el que invertir la multimillonaria indemnización, de unos 200 millones de euros, que espera cobrar de Onda Cero tras el laudo arbitral que le dio la razón por incumplimiento de un contrato comercial. Tras el éxito de Kiss FM, el empresario asturiano ha creado Kiss TV Digital, filial 100% de Radio Blanca (propietaria de Kiss FM).

Con esta nueva sociedad, Herrero optará a los distintos concursos de televisión digital terrestre local que se han empezado a convocar ya en distintas comunidades autónomas, según fuentes cercanas al empresario.

El primero de los concursos a los que acudirá la nueva Kiss TV será el de la Comunidad de Madrid, que adjudicará 44 concesiones de televisión local digital en diferentes demarcaciones. Herrero también tiene previsto acudir a concursos en otras localidades como Pamplona.

Su intención, después del éxito de la emisora de radio Kiss FM, es exportar la marca en otros ámbitos, como en televisión y publicidad. En este último sector, Herrero ultima la creación de Kiss Advertising, una sociedad para gestionar toda la publicidad que genere el negocio radiofónico y el de la televisión.

La nueva empresa, Kiss TV Digital, es una sociedad limitada que parte con un capital de 100.000 euros y en la que el propio Blas Herrero es el administrador único. Inició sus operaciones hace unas semanas.

Su objeto, por el momento, es la producción de películas, discos y espectáculos de forma individual o en coproducción, según la propia empresa. También aspira a dedicarse al desarrollo de proyectos y establecimientos dedicados al ocio.

Con la nueva sociedad, Blas Herrero pretende diversificar su negocio radiofónico. El empresario ha mostrado en ocasiones su interés en entrar en el negocio televisivo, pero ni siquiera invirtiendo hasta el último euro de los cerca de 200 millones que espera cobrar de Onda Cero por la ruptura del contrato con Radio Blanca (Kiss FM) le bastaría para tener una presencia representativa en ninguna de las tres cadenas de televisión privada.

Por eso, el empresario ha optado por desvincularse de los grandes grupos y empezar desde cero creando su propia red de televisión local.

Más de 1.000 emisoras de televisión local

España contará en breve con más de 1.000 emisoras de televisión local que operarán legalmente y llegarán a un 87% de la población. El Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Local fue aprobado el pasado mes de marzo por el consejo de ministros. La norma contempla un total de 266 demarcaciones de las que cada una de ellas tendrá un canal múltiple con capacidad para cuatro programas. Las Comunidades Autónomas serán las responsables de realizar los pertinentes concursos públicos para otorgar las concesiones. Los ayuntamientos, por su parte, podrán ser titulares de uno de los programas (de los cuatro que componen cada canal múltiple) o ceder todos a titularidad privada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_