_
_
_
_
CincoSentidos

El Fórum cierra con 0,4 millones de pérdidas

Ni las cuentas han cuadrado ni las previsiones de Joan Clos se han cumplido. El Fórum Universal de las Culturas cerró con unas pérdidas de 0,4 millones de euros, cifra que contrasta con el déficit cero que se había propuesto obtener el alcalde de Barcelona antes de la inauguración del evento.

Una aportación adicional de 6,5 millones de euros a los ingresos por patrocinio, con la que se eleva a 71 millones lo ingresado por sponsors, ha sido el principal factor para equilibrar cuentas. La venta de activos también ha ayudado a no incrementar los números rojos. Por este concepto, la organización había presupuestado obtener 8,6 millones de euros y ha recibido 17,5 millones finalmente. En esta partida también se ha contabilizado el alquiler de los Guerreros de Xi'an en Madrid. La subasta pública realizada tras la clausura del Fórum, que bajó el telón el 26 de septiembre, ha aportado un total de 2,5 millones de los ingresos por venta del material.

Clos, que también ocupa el cargo de presidente del Fórum, indicó tras dar a conocer estas cifras que 'no hay déficit importantes' y que 'prácticamente hay equilibrio presupuestario'.

Compensar entradas

Tanto la inyección de capital de los patrocinadores como la venta de material, han permitido corregir los cálculos que la dirección del Fórum había proyectado por la venta de entradas. Según el equipo directivo, la taquilla generaría unos ingresos de 61 millones, frente a los 34,4 millones que finalmente pagaron los visitantes por acceder al recinto.

El total de ingresos de la sociedad anónima Fórum 2004 se situó en 323,7 millones de euros, de los que las administraciones públicas aportaron 208,6 millones. Los gastos, por otro lado, se elevaron a 324,1 millones. Las obras del recinto y del Palacio de Congresos canalizaron 200,3 millones del presupuesto. Los diálogos supusieron un desembolso de 24,7 millones, mientras que en las exposiciones y conciertos fuera del recinto Fórum se invirtieron 20 millones. Clos avanzó que al margen de Monterrey, la japonesa Fukukoka, la holandesa Ámsterdam y la chilena Valparaíso también están interesadas en organizar su Fórum.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_