_
_
_
_
Pensiones

La letra pequeña de los grandes planes

Los españoles quieren una jubilación tranquila y les asusta que un vaivén bursátil pueda poner en peligro parte de sus ahorros. Para captar partícipes que no quieren sobresaltos las entidades han diseñado planes garantizados, la estrella de la campaña 2004. Los han adornados con importantes regalos en metálico, con números que van del 5% al 10%, en plena subasta. Una de las premisas de partida es que un plan garantizado no es de prestación definida, es decir, que el cliente no conoce al aportar lo que va a cobrar después. No hay forma de calcular exactamente lo que se percibirá cuando el partícipe se jubile o se cumplan las contingencias previstas por ley para rescatar la aportación.

Los productos garantizados suelen asegurar el 100% del capital inicial más la revalorización de un índice de referencia. 'En cualquier caso las estructuras garantizadas evitan fluctuaciones temporales en mi inversión pero, a cambio, me ofrecen rentabilidades que en la gran mayoría estarán en el entorno de la inflación', comenta Enrique Borrajeros, director de Abante Asesores.

Aunque la rentabilidad publicitaria es enormemente atractiva, del 5% (en Caixa Invest) al 10% en el Popular (en algunos planes concretos), la tasa anual equivalente (TAE) es inferior al 1%, según la información facilitada por las propias entidades.

Como botón de muestra: si alguien aporta al plan SCH 2004 Futuro, con 7% de regalo, y mantiene el dinero hasta 2015, la bonificación la entregarán en cuenta dentro de once años, lo que supone un TAE del 0,68%. Tasas similares ofrecen las demás entidades: Caixa Invest (0,11% TAE), BBVA Protección 2005 (0,39% TAE) y Popular (0,96%).

El IPC este año se sitúa ya en 3,5%. La rentabilidad media ponderada del conjunto de todos los planes de pensiones de renta fija garantizados es del 4,84% y del 5,25% en los de renta variable garantizados en lo que va de año, según la información facilitada por VDOS Stochastics. Durante 2003 los planes de renta fija garantizada ofrecieron un rendimiento del 3,23% y los garantizados de bolsa el 8%.

Plan por plan, el de Caja Madrid es el clásico garantizado de renta fija. El de La Caixa tiene el atractivo de que incorpora el regalo los cuatro primeros meses. Los planes del BBVA consolidan ganancias trimestralmente. Y los del Santander vinculan la rentabilidad adicional a la revalorización media de varios indices globales o el IPC de la zona euro, pero sin incluir el tabaco, uno de los elementos más inflacionistas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_