_
_
_
_
Bolsa

China se enfría y precipita la caída de Arcelor

La noticia de que la producción industrial china creció en noviembre al ritmo más suave en 18 meses precipitó ayer la caída de Arcelor (-3,4%). Son cuatro días a la baja, pero los analistas consideran la racha una 'pura toma de beneficios'.

Arcelor es una de las empresas más baratas por valoración del mercado, tiene un PER inferior a 8 veces, ha multiplicado por tres su resultado neto en los nueve primeros meses del año, acumula una revalorización en Bolsa del 20% y el consejero delegado, Guy Dolle, promete que 2005 será otro año récord. Pero los renovados temores a que la desaceleración de China sea más brusca de lo previsto han disparado las pérdidas de Arcelor, que acumula un retroceso del 6,75% tras cuatro sesiones a la baja. Las acciones vivieron ayer su peor jornada en mes y medio, con descenso del 3,44%.

China es el auténtico motor del consumo mundial de acero. Pero el Gobierno chino quiere evitar un calentamiento excesivo de la economía y ya está tomando medidas, como en la reciente subida de los tipos de interés. La producción industrial ya se está desacelerando y creció en noviembre al menor ritmo en año y medio. Aún así, la progresión fue del 14,8%. Por eso, los expertos minimizan las últimas caídas de Arcelor.

'Es una mera toma de beneficios' apunta Jaime Albella, de BNP Paribas. La gestora de este banco apunta además tres factores positivos de cara a 2005: el precio del acero se mantendrá alto, las sinergias de la fusión de Aceralia, Arbed y Usinor aún no han concluido y la planta adquirida en Brasil está demostrando ser la factoría más productiva del mundo.

'Es posible que en el segundo semestre del año que viene se desaceleren los precios del acero, pero nuestra visión es positiva, con un precio objetivo de 19,8 euros', asegura Robert Jackson, de Banesto Bolsa.

'Es un valor que va a sufrir si el crecimiento económico se ralentiza. Pero no veo relevantes las últimas caídas. Aún tenemos un valor objetivo de 18,5 euros y consejo de acumular', explica Íñigo Recio, de Caja Madrid Bolsa.

El precio de las materias primas, preocupación permanente

La cotización de las materias primas es un factor central para Arcelor; tanto que la compañía ha elaborado su propio índice de materias primas para intentar anticiparse a los acontecimientos. El consejero delegado de la acerera, Guy Dolle, ya ha advertido que este indicador se situará el año que viene entre 220 y 240 puntos, frente a los 170 previstos para este año, según informa Bloomberg.'El esperado incremento del 30% en el precio de las materias primas podría propiciar un incremento en el precio del acero en el primer trimestre del año', reconoce UBS en un informe en el rebaja a neutral la recomendación global sobre el sector. Pero el banco advierte: 'Sin embargo, la rápida caída en las materias primas prevista para la segunda mitad de 2005 amenaza con presionar fuertemente los márgenes empresariales'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_