_
_
_
_
Inversión

Alicia Koplowitz vuelve a invertir en FCC tras la salida de Veolia

Alicia Koplowitz ha vuelto al capital de FCC. Lo ha hecho como pequeña (o no tan pequeña, según se mire) inversora financiera. Su sociedad de cartera, Morinvest, ha tomado una participación de, aproximadamente, el 0,15% de la constructora en la que su hermana es la principal accionista.

Alicia Koplowitz abandonó temporalmente el capital de la constructora controlada por su hermana Esther en el primer trimestre de este año. En ese periodo, la sociedad de inversión Morinvest se desprendió de acciones de FCC valoradas en unos seis millones de euros, según la comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

La salida del capital se producía estando en el aire tanto la batalla de FCC con Acciona como las negociaciones para buscar un comprador para el paquete que controlaba Veolia, precisamente el grupo que reemplazó a Alicia como socio de referencia de la constructora en 1998.

Ahora Alicia ha vuelto, y lo ha hecho con una inversión de cuantía similar a la que deshizo a comienzos de año, según la información trimestral facilitada por Morinvest. La vuelta de la sociedad de inversión se produce tras la reestructuración accionarial de FCC que ha supuesto la salida de Veolia sin poner en peligro el control total de la constructora por parte de Esther Koplowitz, apoyada por un grupo de inversores.

Además de la compra de acciones de FCC, valoradas a 30 de septiembre en 6,13 millones de euros, Morinvest ha elevado notablemente el valor de su participación en Acerinox, que ha pasado de 10,7 a 24,9 millones en el tercer trimestre, con lo que esta se convierte en su principal apuesta dentro de la Bolsa española, por delante de Inmocaral (16,6 millones). Koplowitz ha vendido la mayor parte de las pocas acciones que tenía ya en el BBVA y el Santander, y también ha liquidado sus pequeñas posiciones en Urbis y TPI.

La menor de las Koplowitz constituyó Morinvest en 1998 para invertir el dinero que había recibido de su hermana por la mitad de su participación en FCC. En ese momento, recibió 820 millones de euros y creó la que entonces era la mayor sociedad de inversión en renta fija y variable en España.

El patrimonio de Morinvest ascendía a 30 de septiembre a 561,6 millones de euros, con unas plusvalías latentes de 37 millones, según la información registrada en la CNMV.

Amancio Ortega mantiene su cartera

Otro de los grandes inversores privados que maneja su cartera a través de sociedades de inversión mobiliaria de capital variable (Simcav) es Amancio Ortega, presidente de Inditex, que gestiona así los fondos logrados en la salida a Bolsa de su compañía. Ortega apenas ha modificado en el tercer trimestre del año la cartera de las dos simcav que controla, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.Alazán tenía una posición de 53,3 millones en NH Hoteles; 51,6 millones en Aguas de Barcelona; 28,1 millones invertidos en Unión Fenosa, 23,6 millones en el Santander y 1,1 millones en BBVA. Keblar, por su lado, tenía en cartera otros 56,2 millones en títulos de NH Hoteles y 51,6 millones más en Aguas de Barcelona. El patrimonio total de ambas sumaba 1.423 millones, incluyendo renta fija y cartera exterior.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_