_
_
_
_
Déficit

El Nobel Prescott quita hierro a los déficit de EE UU

Los déficit presupuestario y por cuenta corriente de Estados Unidos, vistos por muchos analistas como la causa de la depreciación del dólar, no representan un problema para la economía mundial, según declaró ayer uno de los economistas ganadores del premio Nobel del 2004. El profesor de economía de la Universidad Estatal de Arizona, Edward Prescott, que además trabaja para la Reserva Federal de Minneapolis, dijo también que es poco probable que los bancos centrales asiáticos sigan acumulando dólares eternamente. 'El déficit corriente de EE UU no es un problema', señaló. Y quien afirma lo contrario 'no entiende algo llamado estado de cuentas, valor actual, algo que un buen estudiante de economía sabe', dijo Prescott.

El economista hizo estas afirmaciones durante una conferencia de prensa celebrada en Suecia, donde él y el otro ganador del Nobel recibirán el viernes su galardón. 'No veo ningún problema con el déficit (presupuestario) de Estados Unidos. Es por razones políticas que la gente está alarmada y dando gritos al respecto', dijo Prescott.

Visto desde la perspectiva de los últimos 60 años, dijo que no hay nada inusual en el actual nivel de deuda del gobierno de Estados Unidos, de cerca del 28% del PIB, y destacó que los bancos centrales asiáticos tienen la mitad de esa deuda.

'No sé por qué los chinos están subsidiando tanto a los estadounidenses, teniendo toda esta deuda de Estados Unidos que paga muy, muy bajas tasas de interés', dijo. 'Ellos no van a seguir acumulando dólares para siempre, va a haber ajustes en un par de años, no es una cuestión de si lo harán, es una cuestión de cuándo lo harán,' dijo Prescott. Agregó que no estaba preocupado por el precio del dólar.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_