_
_
_
_
Bolsa

Adiós al abanderado del pequeño accionista

Sean Harrigan dejará a fin de año la presidencia de Calpers, el fondo de pensiones de los funcionarios de California y el mayor de EE UU. El martes, la agencia estatal que le nombró representante en el colegio de fideicomisarios que dirige el fondo decidió sustituirle. Harrigan, un demócrata con lazos sindicalistas, será sustituido por Ronald Alvarado, un empresario inmobiliario ex asesor de Ronald Reagan.

En casi dos años con Harrigan, Calpers ha sido protagonista clave en la reforma del gobierno corporativo que se puso en marcha tras el colapso de Enron y otras. Los 178.000 millones en activos -que proveen de pensiones y seguro médico a 1,4 millones de funcionarios- han dotado a Calpers de una gran influencia, que viene ejerciendo desde hace 20 años lucha en favor de los pequeños accionistas. Los directivos de General Motors o Texaco han sufrido la fuerza de este fondo.

Pero en los años en los que se gestaron los escándalos empresariales, Calpers bajó la guardia y sufrió pérdidas en varias de sus inversiones. Los críticos reconocen que no se ejerció con debida diligencia su obligación de velar activamente por sus intereses.

El fondo retiró el apoyo al consejo en el 90% de las empresas en las que participa

Entonces, y ya con Harrigan Calpers retomó su activismo en pro del buen gobierno, algo que sus comisarios consideran beneficioso para la revalorización de las inversiones. Un debate que suelen evitar los gestores tradicionales.

Calpers tuvo un papel determinante en el despido del presidente de la Bolsa de Nueva York, Dick Grasso, tras conocerse su multimillonaria compensación, y participó en la revuelta de los accionistas de Disney contra Michael Eisner, presidente y consejero delegado. Eisner tuvo que dejar el cargo de presidente. Pero no ha sido el único que se encontró con el celo del fondo, especialmente beligerante con los consejos de administración que no han cortado los vínculos con auditores que ejercían a la vez labores de consultoría. Calpers ha retirado la confianza al consejo en casi el 90% de las 3.000 empresas en las que invierte. Uno de los choques más controvertidos ha sido con Coca Cola, donde Calpers retiró sin éxito su confianza a uno de sus más conocidos consejeros, el millonario inversor Warren Buffett.

Por esta acción, así como por su alineación con los sindicatos en huelga de la cadena de supermercados Safeway, a Calpers le han llovido las críticas desde las asociaciones empresariales. A Harrigan en particular se le acusa de promocionar el 'activismo político' de un fondo que obtuvo una rentabilidad del 32% en 2003 y en los tres trimestres de 2004, entre otras cosas por la subida de los gastos médicos, de un 5%.

Las críticas a Calpers se unen a las que desde estos mismos grupos se hacen a las reformas del gobierno corporativo como la Ley Sarbanes-Oxley, la labor de la SEC o la cruzada de la fiscalía general de Nueva York. Críticas que llegan, claro está, una vez que los casos que desataron dichas acciones son historia.

La mano de Schwarzenegger

'Desde hace al menos un año el Partido Republicano y la Cámara de Comercio me han criticado. El gobernador ha influido la decisión de hoy'. Lo dijo Sean Harrigan tras confirmarse el martes su despido. Tres votos contra dos del consejo de una agencia del Estado de California, cuyo gobierno encabeza Arnold Schwarzenegger, sellaron su destino.Harrigan, al que se ha calificado de activista desde la clase empresarial, se ha encontrado con fuertes críticas de la Cámara de Comercio de California, organizaciones empresariales y el partido Republicano. Al comienzo de esta semana los sindicatos denunciaron que la administración pensaba echarle por presiones empresariales.Desde la oficina de Schwarzenegger, su portavoz tacha esta teoría de 'paranoica'. Los demócratas son mayoría en el consejo de Calpers y uno de ellos, el Tesorero de California, Phil Angelides, ha dicho que la salida de Harrigan no les intimida y continuarán su labor. Su nuevo presidente, Ron Alvarado, dice que no tiene una agenda 'para trabajadores o gestores, sino un compromiso de equilibrar las inversiones'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_