_
_
_
_
Hipotecas

Más opciones para atar el tipo

Los riesgos que se derivan del elevado endeudamiento de los hogares españoles siguen siendo motivo de preocupación. A los continuas alertas de la Asociación Hipotecaria y las mayores facilidades del anterior Ejecutivo para cambiar la hipoteca de tipo variable a fijo se han sumado las alarmas del actual Gobierno.

Ante esta situación, las entidades optaron por ofrecer los seguros de cobertura -que cubren de las subidas de los tipos de interés- y por reforzar su oferta de préstamos a tipo fijo.

El precio que supone abonar un cap, como se denominan a los seguros de cobertura habitualmente, ha provocado que su éxito entre los clientes haya sido escaso. Para muchos expertos, ante la disyuntiva de asegurarse hasta un determinado nivel de tipos con la contratación de un seguro cap por un periodo de tiempo determinado -ya que hacerlo durante toda la vida de la hipoteca supone incurrir en elevados costes- o, por el contrario, contratar hipoteca a tipo fijo, la decisión es sencilla.

Así lo considera Ramón Gras, director del segmento de mercado masivo de Banco Sabadell. 'Nuestra entidad piensa que recomendar una hipoteca a tipo fijo a los clientes es un buen consejo, sobre todo teniendo en cuenta que la evolución natural de los tipos actualmente es alcista', señala este experto.

En esta entidad, de hecho, y en un intento de hacer más atractiva la contratación de estos préstamos, han rebajado esta semana el tipo de interés de sus créditos con cuota preasignada. El préstamo a 12 años ha pasado del 4,5% al 4,4%; el de 15 años ha reducido su tasa del 4,7% anterior al 4,55%; el de 20, del 5,2% al 5%; el que tiene un plazo de 25 años ha pasado del 5,35% al 5,2%, y el de 30 años se ha situado en el 5,3% desde el 5,45% anterior. Sin duda, tipos que no volverán a verse una vez comience a encarecerse el precio del dinero.

Banco Sabadell no es el único que recomienda la suscripción del tipo fijo. Otras entidades ya han reiterado su consejo de contratarlo o bien inclinarse por las nuevas ofertas de algunas entidades que permiten pasar del fijo al variable durante toda la vida del préstamo.

Tipo flexible

Una de las modalidades de la Hipoteca Abierta de La Caixa, una opción de la Hipoteca Fácil de BBVA y un préstamo de Bankinter son algunas de las alternativas que ofrece el mercado cuando el objetivo es intentar sacar partido tanto a la tendencia alcista como a la bajista de los tipos.

La Caixa, por ejemplo, permite modificar el tipo cada tres años, igual que la Hipoteca Fácil de BBVA. Para algunos expertos, sin embargo, ésta no termina de ser una buena solución, ya que supone 'traspasar el riesgo al cliente, que no siempre tiene que ser un experto de los mercados financieros'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_