_
_
_
_
Cada día una análisis
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Buenas rentabilidades golpeadas por el dólar

La renta fija de alto rendimiento, o high yield en su terminología anglosajona, es sin lugar una de las estrellas de este año. Una combinación de mejora y confianza en las calidades crediticias de las entidades emisoras y un escenario de sosegada y progresiva alza en los tipos de interés han tenido un efecto muy positivo en los precios de este tipo de activo. La consecuencia de ello ha sido que rendimientos medios de entre el 7% y el 8% y en ocasiones superiores no han sido infrecuentes.

El sistema de clasificación global de Lipper agrupa a los fondos que invierten en este tipo de renta fija en tres categorías diferentes, Euro, Dólar y Global. La categoría renta fija high yield en dólares ha sufrido el impacto de la fuerte depreciación de la divisa estadounidense con respecto al euro, cuyo cambio parece consolidarse por encima de 1,3 dólares, por lo que sus retornos medios se ven severamente recortados. El dólar se ha dejado un 4,15% en lo que va transcurrido del año y un 10,38% en los doce últimos meses. El resultado es una decepcionante rentabilidad media para los fondos de la categoría del 3,33% y del -1,08% respectivamente.

El fondo Credit Suisse Bond High Yield USD es el más rentable en el año con un 5,55%. Su cartera se encuentra invertida totalmente en dólares y más de un 60% de la misma pertenece a emisiones con calificación B.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_