_
_
_
_
æscaron;ltima

Diners Club reúne a los pioneros del dinero de plástico en España

De representantes de la banca en los años sesenta a directivos de multinacionales, corredores de Bolsa y miembros honorarios de escuelas de negocio. Diners Club Español, pionera en la emisión de tarjetas de crédito en España, reunió ayer a los diez usuarios más veteranos de sus servicios. La compañía, especializada en la gestión de viajes de empresa y gastos de representación, celebró en un céntrico hotel madrileño su 50 aniversario y lo hizo recordando sus complicados inicios.

'Tenemos con nosotros a diez valientes que solicitaron sus tarjetas a partir de 1954, cuando no había nada parecido en este país', comentó el consejero delegado de la compañía de medios de pago, Eduardo Rodríguez-Losada. Junto a él, los diez pioneros, algunos entrados en los ochenta años, a quienes se reconoció la fidelidad a la tarjeta plateada.

Sentados a la mesa fueron saliendo recuerdos y anécdotas, como las de Enrique Ullod (actual presidente de Luxo Española), que se dejó convencer por un amigo banquero para adquirir su tarjeta en 1957: 'Viajaba mucho a Estados Unidos y en los hoteles te pedían una tarjeta o 200 dólares como garantía. Sin embargo, en España te miraban con cara extraña cuando la mostrabas', explicó.

La empresa estadounidense emitió la primera tarjeta de crédito para el mercado español en 1954 y en los primeros diez años apenas logró 7.000 usuarios

Como cliente más antiguo fue reconocido Enrique Enrich Valls, quien trabajó como consejero de Diners y allá por 1957 realizó una 'increíble' tarea de promoción, según la actual responsable comercial, Matilde de Francisco. El propio Enrich trabajó codo con codo con un hermano de Santiago Bernabéu, mítico presidente del Real Madrid, en la captación de empresas que aceptaran revolucionar los medios de pago. 'Por entonces, muchos accedían más por un compromiso de amistad que por convencimiento', asegura Enrich.

Los directivos de Diners Club recuerdan que en 1963 había en España poco más de 7.000 personas con tarjeta y que hoy las carteras de los españoles portan alrededor de 53 millones: 'En algo hemos contribuido', presumió Rodríguez-Losada.

Otro usuario, Carlos López-Quesada la estrenó siendo miembro del equipo olímpico de hípica y la siguió utilizando como director de la Banca López-Quesada. Junto a él se vio a José Pérez, quien presidió Meliá y hoy es propietario de los restaurantes La Albufera; al galerista de arte César Rull o al corredor de Bolsa Ángel Delclaux.

Entre sus recuerdos, citaron algunas de las ocasiones en que la Diners Club les sacó de apuros en restaurantes y hoteles de medio mundo. Incluso hubo referencias al miedo a usarla en el extranjero durante los últimos años del franquismo: 'Enseguida te hacían una inspección por si tratabas de sacar dinero de España'.

La firma emitió la primera tarjeta de crédito en España en 1954. En 1961 adopta el formato de plástico y el primer programa para empresas se plantea en los setenta. Hoy Diners Club Español ha diversificado su oferta hasta una tarjeta exclusiva para mujeres. El número de usuarios roza los 100.000 y el de establecimientos adheridos los 250.000. Su volumen de negocio fue de 524 millones en 2003. Los homenajeados sostienen que la Diners sigue siendo, como en los sesenta, todo un símbolo de excelencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_