Ir al contenido
_
_
_
_
Divisas

El euro cae hasta 1,297 tras tocar máximos

El euro alcanzó un nuevo máximo ayer por la mañana a la altura de 1,3074 dólares, pero se desinfló a medida que avanzaba la jornada, hasta la zona de 1,2967 dólares. Los analistas achacaban ayer esta fortaleza del dólar a un movimiento técnico, según el cual habría en el mercado señales de que la divisa estadounidense ha caído demasiado.

Paralelamente, se especuló con que el repunte del dólar de la tarde de ayer podría obedecer a una relativa calma del mercado a raíz de la reunión de este fin de semana en Berlín del Grupo de los 20. A la cita acudirán los banqueros centrales y los ministros de finanzas de los 20 países más industrializados del mundo.

Numerosos analistas, pese a todo, siguen apostando por la debilidad del dólar a lo largo del año que viene.

'Mirando hacia 2005 es prácticamente seguro que el dólar seguirá depreciándose frente al euro y la libra', sostienen en Moody's. 'La pregunta es cuánto. Cualquier movimiento desordenado será contestado con fuertes intervenciones en Europa y Asia'. Según la agencia de calificación crediticia, a Estados Unidos no le interesa frenar la caída del dólar mientras las condiciones económicas sean favorables, porque permite reducir el elevado déficit por cuenta corriente del país. Sin embargo, una depreciación demasiado abrupta sería peligrosa para el mercado de deuda estadounidense porque dispararía los tipos de interés y aumentaría las presiones inflacionistas.

Atentos a

El rendimiento del bono a 10 años sigue por debajo el 4%. El rendimiento del bono español sufrió ayer una subida de 0,044 puntos, hasta el 3,808%, en zona de mínimos de al menos año y medio. Todos los bonos a largo plazo están por debajo del 4%, salvo el británico.

Archivado En

_
_