_
_
_
_
Planes de pensiones

El BBVA se marca como objetivo 1.600 millones más en planes de pensiones

No a los regalos. Es la máxima que se ha impuesto el BBVA desde el año pasado en las campañas de planes de pensiones. Con bonificaciones del 5% y del 8% (para menores de 45 años) el banco espera superar los 1.600 millones de euros en nuevos planes este año.

Cerramos el bazar en 2003 para no volver a dar regalos como la competencia y ahora el banco se centrará en las aportaciones en dinero al cliente', explicó ayer el director general de banca minorista del BBVA, Julio López. De aquí a final de año, el banco espera captar más de 1.600 millones de euros.

Entre enero y octubre, el banco ha logrado que 130.609 clientes contrataran un plan de pensiones (lo que supone un aumento del 43% con respecto a diciembre) con un volumen captado de 1.000 millones de euros. A esto se unen los más de 600 millones que prevé ingresar antes de final de año con el gancho de las bonificaciones que el banco realiza en el momento de la aportación.

Este año la novedad se centra en atraer a los clientes menores de 45 años al subir la bonificación del 5% lanzada el año pasado al 8%. Según sus datos, uno de cada tres partícipes tienen menos de 40 años. La campaña dura en principio hasta diciembre.

El banco, con una cuota del 19,8% en planes de pensiones, se compromete, además, a mantener la bonificación a las aportaciones realizadas a los planes con vencimiento en 2010, 2015 y 2020. La rentabilidades actuales superan el 5,8%.

Demanda de garantizados

La entidad insiste en que las ventajas de estos productos es que garantizan al vencimiento las aportaciones realizadas y que anotan el mayor valor trimestral para consolidar la máxima ganancia, además de la personalización de los planes según el horizonte de jubilación.

Sobre la iniciativa del presidente de la CNMV, Manuel Conthe, de poner en marcha medidas para que las entidades no confundan al inversor con términos como garantizado referido a los fondos de inversión, Julio López alabó la decisión, pero puntualizó que 'los clientes quieren productos garantizados' lo que obliga a la entidad a ofrecerlos. Considera, además, que van a seguir siendo muy atractivos.

Metas: El banco va camino de duplicar el negocio minorista

El reto era duplicar a finales de este ejercicio el negocio en banca minorista en España. Si en el primer semestre el BBVA había logrado 12.480 millones más, hasta septiembre la cifra alcanza 17.972 millones. Esto supone un aumento del 82%.El número de productos por cliente también avanza de 4,38 en enero a 4,53 en septiembre. Tras dos años de esfuerzo en recuperar terreno perdido en el mercado nacional, las cuotas de mercado 'evolucionan satisfactoriamente', dijo ayer el director general Julio López.Sin una subida de tipos, 'es muy difícil que el margen con cada cliente repunte', señaló.

Archivado En

_
_