El euro se estabiliza en la zona de 1,29 dólares
El dólar apenas pudo recuperar terreno frente al euro ayer a pesar de una serie de advertencias por parte de funcionarios europeos expresando su preocupación por la rápida subida de la divisa europea. Así a última hora el billete verde se intercambiaba por 1,2903 unidades por euro frente al mínimo histórico de 1,2987 que alcanzó la víspera.
Varios funcionarios del BCE, entre ellos el miembro del consejo Guy Quaden, se hicieron eco ayer de los comentarios que realizó el lunes el presidente de la autoridad monetaria, Jean-Claude Trichet, cuando calificó de 'brutal e indeseable' el tirón del euro.
Gerassimos Thomas, portavoz del comisario de economía, Joaquín Almunia, declaró asimismo que los ministros de finanzas de la UE comparten la preocupación de Trichet.
Estos mensajes apenas debilitaron al euro. El desplome del índice ZEW de confianza del inversor en Alemania publicado por la mañana provocó una caída inicial del euro, que llegó a tocar un mínimo de 1,2882 durante la sesión. Con el paso de las horas recuperó terreno y a última hora apenas experimentaba variación.
En las últimas semanas las persistentes preocupaciones por el déficit estadounidense han presionado al dólar a la baja. Así, los datos de comercio que se publicarán mañana en EE UU centrarán la atención del mercado hoy. Los analistas esperan que el déficit comercial ronde los 54.000 millones de dólares, cifra similar al mes anterior y cerca del récord.
Cae el petróleo
El precio del petróleo retrocedió con fuerza ayer ante la expectativa de que los inventarios semanales publicados en EE UU muestren una subida hoy. El Brent cayó el 4,81% hasta 43,71 dólares y el West Texas cedió el 3,54% hasta 43,7 dólares.