Las dos tiendas que Ikea Ibérica inauguró el pasado ejercicio, así como el incremento de negocio de los centros ya existentes, han disparado las ventas un 33% sobre el año fiscal anterior (cierra a 31 de agosto). Esto ha situado la facturación de las tiendas en 516,5 millones de euros frente a los 387 millones del ejercicio 2002-03, según los datos facilitados por la empresa que no se corresponden con la cifra de ventas consolidada de Ikea Ibérica y sociedades dependientes.
El importe neto de la cifra de negocios consolidado del ejercicio 2002-2003 fue de 408 millones de euros, según la información del Registro Mercantil; el equivalente del ejercicio finalizado en pasado 31 de agosto no ha sido facilitado por la compañía.
Tampoco se ha dado a conocer el resultado de este año; en las cuentas de 2002-2003 se apreciaba un importante descenso del beneficio atribuido a la sociedad dominante al situarse en 3,67 millones de euros frente a los 7,64 del ejercicio anterior.
La sociedad dominante tributa en régimen de consolidación fiscal con las siguientes sociedades: Ikea Ibérica, Ikea España Distribución y Almacenaje, Poal Investments e Ikea Property.
Al cierre del ejercicio 2003-2004, la compañía contaba con una plantilla de 3.000 trabajadores y sus seis tiendas recibieron más de 12 millones de visitantes, un 22% más que el año anterior. El año pasado se inauguraron la de Castilleja de la Cuesta (Sevilla) y la del municipio de Amadora (Lisboa), la primera que Ikea abre en Portugal.
La filial española de la multinacional sueca lleva a cabo un fuerte plan de expansión que contempla la apertura de dos a tres tiendas por año. En 2005 abrirán las tiendas de Baracaldo y Asturias.
Para acometer estas inversiones, la filial ibérica cuenta con una serie de créditos de la matriz. Después de que en septiembre de 2003 vencieran tres por importes de 60, 30 y 12 millones, queda uno activo por valor de 60 millones que vence en 2008, según los datos depositados en el Registro Mercantil.
La filial también ha entregado a la matriz 30 millones de euros en concepto de prima de inversión.