_
_
_
_
CincoSentidos

Reinventar el coche y la ciudad

Por las mañanas, después de dejar a mis hijos en el colegio, me tomo un segundo desayuno en el centro de Londres. Dejo el coche en un parking e introduzco un puñado de monedas en el parquímetro, más de las que necesito para los 20 minutos que estoy. Me pregunto si no sería mejor que ese tiempo y dinero se dedicase a recargar las baterías de un coche eléctrico. Sería más silencioso, más limpio y ecológico', declaró Norman Foster. El arquitecto de Manchester disertó ayer en Madrid sobre la convivencia entre el automóvil y la ciudad en la inauguración de la III Conferencia Internacional. Automoción y urbanismo. Europa: La ciudad ideal organizado por la Fundación Eduardo Barreiros y Mapfre.

Foster definió su ciudad ideal como 'un gran lugar donde encontrarse, con una gran variedad de personas y una rica mezcla de actividades. Una ciudad que aprende de la ciudad tradicional y donde se puede ir a pie a muchos sitios, con muchas posibilidades para elegir y con mucho espacio verde. Con una alta densidad de población. Un espacio que sirva por igual a la familia que a las personas que viven solas. Y que se pueda ir a otras ciudades muy rápido, con unas infraestructuras y unos transportes públicos que permitan desplazarse con gran fluidez'.

Y para esa ciudad ideal habría que reinventar el coche actual por otro más limpio, más seguro, con menor índice de polución dijo.

Rafael Moneo, que se encargó de presentar a Foster ante el auditorio, fue un poco más realista. 'La ciudad del futuro hay que buscarla en las ciudades de hoy', dijo el arquitecto navarro. Respecto al coche, se mostró más condescendiente. 'Tiene un papel contradictorio en esta sociedad. Es por un lado la bestia negra, pero por otro, es el elemento que ha dado libertad e independencia a los ciudadanos'. En este sentido, Moneo abogó no por arrinconar los vehículos en las ciudades del futuro, sino por tratarlos con mayor respeto y dignidad. 'Hay que ser generosos con el vehículo'.

Foster, ante la tesis de su colega español, volvió a la tierra: 'Permítanme soñar con mi ciudad ideal'.

La flor y nata

La conferencia de automoción y urbanismo, que durará hasta el jueves, no sólo contará con Norman Foster y Moneo en su plantel de arquitectos. También estarán, entre otros, Álvaro Siza, José A. Acebillo, Juan Manuel Hernández León, Jean Nouvel, Dominique Perrault, Luis Fernández Galiano, Peter Eisenman, Zaha Hadid, Jacques Herzog y Lars Lerup.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_