_
_
_
_
Autopistas

Cintra colocará hasta el 40,2% del capital por un máximo de 1.805 millones

Luz verde a la mayor OPV del año. Cintra, el holding de autopistas de Ferrovial, iniciará este mismo lunes la venta de hasta el 40,2% de su capital, por un máximo de 1.805 millones de euros. El tramo minorista absorberá el 37% de la colocación y se requerirá una inversión mínima para acudir de 1.500 euros. El institucional extranjero copa el 47% de los títulos.

El holding de Ferrovial se valora entre 4.201 a 4.486 millones en función de la banda de precios prefijada para la acción, que oscila entre 8,2 y 8,8 euros por título. Sin contar la ampliación de capital que forma parte de la operación, la valoración otorgada para su debut en bolsa oscila entre 3.700 y 3.950 millones.

Esta horquilla de precio se sitúa por debajo del valor medio otorgado por los analistas españoles, que se cifraba en 4.200 millones sin ampliación, según Ferrovial. Por su parte, el socio australiano de Cintra, que ahora vende todas sus acciones, Macquarie, valoraba en junio la sociedad en 3.970 millones.

El monto total de títulos ofertados, incluyendo la ampliación de capital y el green shoe (acciones nuevas que se reservan los bancos colocadores) asciende a 205.123.425, equivalente al 40,24% de la sociedad tras la ampliación.

La colocación se estructura en tres tramos. La oferta pública de venta (OPV) afecta a 144.232.314 acciones, cantidad que representa un 28,29% del capital social de Cintra, después de la oferta y del green shoe.

La oferta pública de suscripción (OPS) supone la emisión de 42.243.527 nuevas acciones ordinarias, representativas del 8,29% del capital (después de la oferta e incluido el green shoe).

En el caso de ejercitarse la opción de compra de los colocadores, el número total de acciones se verá ampliado en un total de 18.647.584 acciones adicionales, que representan un 3,66% del capital después de la oferta.

Los inversores podrán formular peticiones de compra de acciones desde este lunes, con el objetivo de que éstas comiencen a cotizar en Bolsa el próximo 27 de octubre. El desembolso mínimo para los minoristas es de 1.500 euros y el máximo, de 60.000. Cintra garantiza la adjudicación de acciones por valor de esos 1.500 euros en el prorrateo.

En cuanto al destino de la oferta, se estructura en cuatro tramos. El más voluminoso se reserva para inversores institucionales extranjeros, que podrán adquirir el 47,5% del total de títulos ofrecidos. Habrá también uno minorista, que se dirigirá a inversores residentes en España, y que representará un 37,4% del total; el tramo institucional español absorbe el 15% del total y finalmente otro paquete, del 0,10%, irá dirigido a empleados de Grupo Ferrovial.

En cuanto al calendario, el periodo de formulación de mandatos revocables va del 11 al 19 de octubre, día en que se fijará el precio máximo. El definitivo se establecerá el 25 de octubre.

Tras la colocación, el accionariado de Cintra estará controlado entre un 59,76% y un 62,03% por Ferrovial, en función de si los bancos ejecutaran el green shoe. El resto flotará en Bolsa.

Cintra advirtió ayer que la política de remuneración al accionista en el futuro consistirá previsiblemente en el pago de un dividendo anual, estimándose una rentabilidad por dividendo de entre el 1% y el 2%.

Operaciones vinculadas con Ferrovial

Cintra ha puesto especial empeño en acotar las operaciones vinculadas que pueden surgir con su matriz Ferrovial. La operadora de autopistas, ante su entrada en Bolsa, ha optado por crear en el consejo una comisión de Operaciones Vinculadas que analizará este tipo de transacciones, sobre todo los contratos de construcción de las autopistas que se adjudique. Este órgano velará por que se cumpla el acuerdo marco que regula las relaciones entre ambas sociedades y según el cual Cintra tiene derecho preferencial ante Ferrovial en la licitación de nuevas autopistas y aparcamientos. La presentación de Cintra a un concurso excluye la posibilidad de que Ferrovial acuda. A cambio, Ferrovial tiene preferencia sobre otras constructoras en la ejecución de las autopistas que se adjudique su filial. Pero este derecho esta limitado y acotado. Ferrovial firma el contrato para la construcción de cualquier proyecto antes de que Cintra presente la oferta y el precio de la ejecución y la fecha de entrega son fijos. El riesgo de construcción de la obra, con sus desviaciones de presupuesto, se queda en la constructora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_