_
_
_
_
CincoSentidos

Con la casa a cuestas

Al contrario de lo que la gente cree tenemos clientes de muy alto poder adquisitivo'. Jesús Caparrós de Movilvetta, una de las marcas de autocaravanas presente en el salón del Caravaning de Barcelona, asegura que no es extraño que los compradores de este tipo de vehículo posean también un velero, un yate o incluso una avioneta particular. 'Son profesionales independientes que valoran mucho la libertad de movimiento y la independencia que da esta forma de viajar', explica.

La autocaravana, un vehículo vivienda en una sola pieza, es el producto estrella del Salón Internacional del Caravaning abierto hasta el próximo domingo en Barcelona. Los modelos más baratos están en torno a los 25.000 euros, uno de la gama alta puede costar 85.000 euros y hay algunas marcas, como la alemana Niesmann+Bischoff, que trabajan bajo pedido y que construyen auténticos apartamentos de lujo a partir de 180.000.

El año pasado se vendieron en España 1.200 vehículos-casa. Para este año se prevé un crecimiento del 25%, que supondrá alcanzar las 1.500 unidades.

Algunas marcas construyen bajo pedido auténticos apartamentos de lujo

Los nuevos modelos presentados en la muestra barcelonesa tratan sobre todo de optimizar el volumen interior con la mejora de la distribución del habitáculo. Algunos han conseguido ampliar el espacio interior gracias al aumento del ancho de carrocería de 2,20 a 2,30 metros y la mayoría de la gama alta incorporan garajes para transportar una moto o varias bicicletas.

El salón del Caravaning dedica otra gran parte de su superficie a las caravanas, o roulottes, vehículos sin motor habilitados como viviendas que se enganchan al automóvil para poder desplazarse. El usuario tipo es diferente al de las autocaravanas, ya que se trata generalmente de familias que lo utilizan como residencia semifija en un camping donde suelen pasar las vacaciones o los fines de semana.

El año pasado se vendieron en España 3.300 caravanas. Aunque la cifra triplica las ventas de autocaravanas, no se ha detectado un aumento de usuarios, sino que las compras van destinada a renovar el parque existente.

Menos afición que en el resto de Europa

Las 50 marcas de autocaravanas presentes en España prevén vender este año 1.500 unidades. Esta cifra está muy por debajo de la de países como Alemania, en el que se vendieron 18.000 unidades, Francia, con 16.000 o Italia, con una venta de 14.000 vehículos.El parque total de autocaravanas español es de 30.000 unidades. Los usuarios de caravanas o roulottes son muchos más, con 250.000 vehículos, pero no están creciendo en los últimos años. Uno de los problemas con los que se enfrentan los autocaravanistas es el déficit en infraestructuras. En España apenas hay áreas de pernoctación, unos espacios que además de ofrecer la posibilidad de aparcar, incorporan servicios de llenado de agua limpia, vaciado de depósitos de aguas residuales y conexión eléctrica.Los campings están estudiando la creación de zonas de pernoctación, muy frecuentes en países europeos. Francia y Alemania tienen habilitadas unas 1.500. En España la posibilidad de pasar la noche en un lugar determinado depende de cada municipio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_