_
_
_
_
Deporte

El ahorro en jugadores y la televisión dan beneficios al Barça

La directiva del Fútbol Club Barcelona ha logrado que la entidad vuelva a beneficios justo un año después de asumir sus riendas. El Barça cerró las cuentas de la pasada temporada, que finalizó el 30 de junio, con un beneficio neto de 1,5 millones de euros, después de tres ejercicios de pérdidas y una deuda acumulada cercana a los 200 millones. El aumento en un 37% de los ingresos hasta llegar a los 169 millones y la contención de gastos, que ha permitido situarlos en 162,5 millones, un 17% menos que en la temporada precedente, han impulsado este resultado positivo.

La partida de ingresos provenientes de medios, en la que se incluye el contrato con TV-3 y Sogecable y los ingresos de los partidos de pago por visión, que suponen su principal fuente de ingresos, creció un 58%. Asimismo, la entidad logró incrementar el número de socios, lo que le ha reportado dos millones de euros adicionales, así como la venta de entradas en taquilla. El Barça consiguió nuevos patrocinadores como Telefónica, y mejoró las condiciones de sus contratos con Damm o La Caixa, lo que le ha permitido ingresar un 33% más por este concepto. El vicepresidente del área económica del club, Ferran Soriano, señaló que el crecimiento de los ingresos experimentado por el Barcelona en la última temporada ha sido el mayor entre los grandes clubes de fútbol europeos, que según sus datos, crecieron entre un 10% y un 25%.

Por otro lado, la reducción de los gastos tiene su origen en una disminución de los salarios de los jugadores del 22%. El club introdujo una nueva fórmula de retribución, que incluye una cantidad fija más una variable en función de los resultados.

Según las previsiones de Soriano, el club alcanzará los 200 millones de ingresos esta temporada, volumen de negocios proyectado para el ejercicio 2005-2006, según el plan económico que el equipo de Joan Laporta puso en marcha tras asumir la gestión. El Barça tiene previsto destinar a fichajes 51,75 millones de euros esta temporada e invertir 23 millones en urbanizar su ciudad deportiva en Sant Joan Despí.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_